La administración de Donald Trump presentó una solicitud urgente ante la Corte Suprema para permitir que el equipo liderado por Elon Musk acceda a los sistemas del Seguro Social, que contienen datos personales de millones de estadounidenses.
La petición busca revertir una orden judicial que restringe el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por Musk, al considerar que viola leyes federales de privacidad. La medida podría modificar profundamente el rol de la Administración del Seguro Social (SSA) y cómo se manejan los datos más sensibles de la población.
La propuesta de Trump y Musk, según argumentan en los documentos judiciales, tiene como objetivo eliminar el fraude y el despilfarro en programas federales. Sin embargo, para muchos críticos, esto abre la puerta a una transformación sin precedentes del organismo.
¿Qué implica el acceso de DOGE al Seguro Social?
La Corte Suprema deberá decidir si permite que el equipo de Elon Musk, bajo la iniciativa DOGE, acceda a información confidencial de la SSA. Este acceso incluiría:
- Registros médicos y psicológicos de beneficiarios por discapacidad.
- Información bancaria, salarios y antecedentes escolares.
- Datos vinculados a trámites de prestaciones sociales.
Según el gobierno, esta medida busca identificar irregularidades en la distribución de fondos y mejorar la eficiencia. Trump ha señalado que el sistema del Seguro Social es un "esquema Ponzi" que debe ser reformado con urgencia.
Sin embargo, la jueza federal Ellen Hollander consideró que DOGE estaba buscando información sin una base sólida, por lo que decidió restringir su acceso únicamente a datos anónimos. Esta decisión ya fue respaldada por una corte de apelaciones, aunque con opiniones divididas según la ideología de los jueces.
¿Por qué esta jugada de Trump y Musk podría cambiar la SSA para siempre?
La ofensiva judicial del gobierno forma parte de un plan más amplio para reestructurar agencias federales a través de DOGE, que ya ha generado:
- Más de 25 demandas legales por despidos masivos y recortes.
- Una ola de cuestionamientos sobre la privacidad de los datos.
- Reacciones de sindicatos y organizaciones de defensa de derechos civiles.
Un precedente para otras agencias
Si la Corte Suprema autoriza el acceso total a los datos del Seguro Social, podría sentar un precedente para que otras agencias federales soliciten información sensible sin restricciones similares, generando un cambio estructural en la protección de datos a nivel nacional.
La Corte ha pedido una respuesta formal de los demandantes antes del 12 de mayo, mientras el país observa de cerca cómo se define el futuro del Seguro Social bajo la influencia del mandatario republicano y Elon Musk.