En esta noticia

Bill Gates, considerado una de las figuras más influyentes del mundo tecnológico y filantrópico, emitió recientemente un comunicado informando que la fundación que dirige junto a su ex esposa desde el año 2000 ya tiene fecha de cierre y será dentro de 20 años.

El magnate detalló en ese sentido los tres ejes principales sobre los que invertirá su dinero a través de la organización en el camino que le queda por delante, siendo uno de ellos la disminución de la pobreza que, de acuerdo con Gates, puede alcanzarse maximizando oportunidades.

Gates advirtió entonces sobre la necesidad de mejorar la educación en Estados Unidos y lanzó una importante advertencia a Donald Trump y a los gobiernos mundiales.

Por qué Bill Gates dice que es importante mejorar la educación de Estados Unidos

En una entrada anterior, el magnate había destacado que "en los Estados Unidos, la mejor oportunidad para reducir la inequidad es mejorar la educación, particularmente asegurándose de que los estudiantes tengan éxito en matemáticas".

De acuerdo con lo señalado por Gates, este enfoque se debe a que las estadísticas muestran que "tener habilidades matemáticas básicas prepara a los estudiantes para el éxito, sin importar la carrera que elijan", considerándose un gran camino para comenzar a abordar esta problemática.

El magnate aseguró que en los próximos años buscará ayudar a que las escuelas públicas del país puedan garantizar que sus estudiantes tengan las herramientas necesarias para salir adelante. "Especialmente aquellos que generalmente enfrentan las mayores barreras, incluidos los estudiantes negros y latinos, y los niños de bajos ingresos", afirmó.

Además de las matemáticas, este enfoque se basará en mayores capacitaciones para docentes y acceso a nuevas herramientas de IA.

"Dada la importancia de un título o credencial postsecundaria para el éxito hoy en día, también estamos financiando iniciativas para aumentar las tasas de graduación", añadió Gates.

Bill Gates compartió su lista de prioridades y lanzó una importante advertencia a Donald Trump

Junto con la reducción en la pobreza, el magnate destacó que durante los próximos 20 años también centrará su inversión en que ninguna madre, niño o bebe muera por una causa prevenible y en brindar a la próxima generación un mundo donde no existan enfermedades infecciosas mortales.

"Nuestros planes son ambiciosos. Y aunque tengo esperanzas de que los lograremos, no puedo ignorar una simple verdad: nada de este progreso es posible sin la asociación de los gobiernos", enfatizó el filántropo en este contexto.

La preocupación de Gates radica en los recortes de presupuestos destinados a ayudas que realizaron Estados Unidos, Reino Unido, Francia y otros países del mundo.

"Ninguna organización filantrópica, ni siquiera una del tamaño de la Fundación Gates, puede compensar el abismo en la financiación que está surgiendo en este momento. La realidad es que no erradicaremos la poliomielitis sin fondos de los Estados Unidos", advirtió el magante.

De esta manera, aunque afirmó que "aún no está claro si los países más ricos del mundo seguirán ayudando a los más pobres", enfatizó también en que todo el trabajo realizado por la fundación estará destinado a apoyar los esfuerzos para ayudar tanto a personas como a países a salir de la pobreza.

"Hay demasiadas oportunidades para levantar a la gente como para que no las aprovechemos", destacó.