En esta noticia

Desde su paso por Microsoft, Bill Gates se ha convertido en una de las personalidades más asociadas a la productividad en el mundo, pues se caracteriza por las diversas técnicas y métodos de trabajo que utiliza.

De esta manera, en un sinfín de entrevistas se lo ha cuestionado sobre cómo mantiene su disciplina para ser productivo y enfocarse en una misma tarea durante largos períodos.

Bill Gates lee todas las noches durante una hora antes de irse a dormir. Fuente: archivo.

El truco de Bill Gates para nunca perder la concentración

La filosofía que utiliza es la que está detrás del método Deep Work, o trabajo profundo según su traducción al español. Si bien esta técnica se ha popularizado con los años, en realidad pocos conocen en qué consiste realmente.

Esta metodología tiene como objetivo "hacerle la vida más fácil" al cerebro mediante un principio básico: no todas las tareas requieren del mismo tiempo ni nivel de concentración.

En ese sentido, el método Deep Work maximiza el mayor momento de productividad de cada persona (mañana, tarde o noche), proponiendo que la tarea más exigente se realice durante ese período. No obstante, es fundamental que no existan distracciones -de allí su nombre de trabajo profundo- pues se considera que al focalizar el 100% de la atención en una única tarea, el nivel de productividad aumenta.

Bill Gates puede leer 150 páginas en una hora y retener el 90% de lo que lee. Fuente: archivo.

Por qué Bill Gates puede trabajar durante 112 horas seguidas

Sin dudas el punto más importante de todo el procedimiento es evitar al máximo las distracciones. De hecho, el mismo filántropo ha confesado que una vez al año se toma "una semana para pensar".

Durante este tiempo, el magnate dedica 7 días solamente a trabajar y concentrarse al máximo sin ningún tipo de interrupciones, por lo que quitando las ocho horas innegociables que duerme todos los días, se dedica a trabajar a pleno durante 112 horas, con pequeñas pausas para pasear por la naturaleza.