La tasa de desempleo en Estados Unidos alcanzó el 4.1% en junio de 2025, la cifra más alta desde la pandemia del Covid-19 en 2020, según datos oficiales de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). La recesión postpandémica sigue afectando a múltiples sectores: tecnología, salud, retail, educación y hasta agencias del gobierno federal.
Ante este panorama, crece la preocupación entre los ciudadanos sobre cómo solicitar beneficios por desempleo en 2025 y cuáles son los estados con más despidos en lo que va del año.Aumenta el desempleo en todo el país: estos son los lugares con más despidos en 2025
Aumenta el desempleo en todo el país: estos son los lugares con más despidos en 2025
1. Rhode Island
Uno de los estados más golpeados por los despidos. Grandes compañías como CVS han cerrado múltiples sucursales, mientras que el sector de la biotecnología también reportó bajas, con empresas como Vertex Pharmaceuticals y la Autoridad de Transporte Público aplicando recortes.
Rhode Island ha visto caer la demanda de empleos remotos en farmacia y salud, siendo una de las zonas con más dificultades para la reinserción en esos rubros.
2. Arkansas
Los recortes federales a través del polémico Departamento de Eficiencia de Estados Unidos, vinculado a Elon Musk, impactaron de lleno en sitios clave como Buffalo National River y el Departamento de Salud estatal.
La incertidumbre aumenta sobre el futuro del turismo en parques nacionales y la continuidad de los fondos para programas de empleo.
3. West Virginia
El declive de la industria del carbón ha dejado a miles sin empleo. Empresas como Coal Mac, Civil LLC, y Coronado Global Resources lideran las listas de despidos.
Este escenario plantea serias dudas sobre el futuro de las zonas rurales dependientes del carbón y sus posibilidades de reconversión laboral.
4. Connecticut
Pese a los despidos en CVS, Arvinas y RallyBio, el estado mantiene una buena reputación en cuanto a oportunidades de reinserción laboral en el sector salud.
De acuerdo a estudios de NerdWallet e Indeed, Connecticut es uno de los mejores lugares para volver a emplearse en áreas sanitarias.
5. New Hampshire
Los recortes federales también afectaron duramente a las universidades privadas, como Southern New Hampshire University, así como a organizaciones como Ascentria Care Alliance, que congelaron contrataciones y fondos.
Esto ha despertado interés sobre ayudas universitarias tras despidos y cómo se sostendrán las instituciones privadas en 2025.
6. Florida
Los recortes no solo impactaron a parques temáticos y al turismo, sino también a agencias como la TSA, el Servicio de Parques Nacionales y el Departamento de Energía. Muchos residentes ya buscan cómo solicitar beneficios de desempleo en Florida paso a paso, accediendo a plataformas oficiales como FloridaJobs.org.
7. Virginia
Con la tercera mayor tasa de despidos del país, Virginia ha sufrido especialmente en el sector de atención a veteranos. El Departamento de Asuntos de Veteranos aplicó recortes que afectaron a miles. Esto ha incentivado el uso de recursos como Veterans.gov, que ofrecen asistencia laboral especializada.
8. Vermont
Los nuevos aranceles comerciales impuestos por el gobierno de Donald Trump forzaron a pequeñas y medianas empresas, como Orvis, a reducir su personal. Incluso instituciones como el Banco de Alimentos de Vermont aplicaron despidos. Esto ha encendido alarmas sobre el impacto de las políticas comerciales en el empleo local.
9. Nueva Jersey
El sector financiero también sufre: J.P. Morgan Chase, TD Bank, Barclays y Prudential efectuaron despidos masivos. Ante la incertidumbre económica, creció la búsqueda de empleos remotos en banca digital y fintechs, con plataformas como Glassdoor y LinkedIn Jobs como aliados clave para reinsertarse en el mercado.