Las autoridades estadounidenses intensificaron los controles en los aeropuertos y puntos fronterizos para frenar el ingreso y egreso no declarado de grandes sumas de dinero en efectivo. Todo viajero que lleve más de USD 10,000 sin declarar puede ser detenido, interrogado e incluso enfrentar sanciones legales, aunque el dinero sea de origen lícito.
La normativa afecta tanto a quienes entran como a quienes salen del país. Según el gobierno de Estados Unidos, cualquier persona que transporte más de dicha cantidad de dinero en efectivo o instrumentos monetarios debe presentar una declaración ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Alerta aeropuerto: si llevas más de USD 10,000 debes presentar una declaración
No existen límites legales para ingresar o salir del país con dinero en efectivo. Sin embargo, la ley exige que toda persona que lleve más de USD 10,000, o su equivalente en otra moneda, debe informarlo formalmente al momento de cruzar la frontera. Esto incluye billetes, cheques, giros, bonos o cualquier instrumento monetario.
Para cumplir con esta obligación, los viajeros internacionales deben completar el formulario FinCEN 105. La falta de declaración puede llevar al decomiso del dinero y a consecuencias penales, incluso si la suma proviene de actividades legales.
Qué pasa si no declaro el dinero al ingresar o salir de Estados Unidos
Las autoridades aduaneras están facultadas para detener a cualquier persona que no haya presentado la declaración de dinero correspondiente. El monto puede ser incautado de inmediato, y el viajero enfrentará una investigación que puede escalar a una denuncia federal por evasión de controles financieros.
Muchos turistas desconocen esta obligación legal, lo que ha generado múltiples casos de personas retenidas en los aeropuertos de Estados Unidos, especialmente en vuelos internacionales. La medida también se aplica en cruceros y pasos terrestres fronterizos.
Cómo presentar la declaración de dinero ante la aduana de Estados Unidos
La declaración debe hacerse antes de ingresar o salir del país. Para ello, se debe completar en línea o en papel el formulario FinCEN 105, disponible en el sitio oficial del Departamento del Tesoro o directamente en los puntos de control aduanero.
Los viajeros pueden llevar consigo una copia del formulario como respaldo. Es importante declarar la suma exacta, sin omitir centavos ni redondear, para evitar problemas. Esta medida busca prevenir el lavado de dinero, no impedir que las personas viajen con efectivo.