En esta noticia

En un momento en que las tensiones nucleares rondan alrededor de los principales actores globales, surge un anuncio que podría marcar un punto de inflexión. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó recientemente que trabaja en conjunto con China y Rusia para elaborar un plan de “desnuclearización”.

El plan de Donald Trump con China y Rusia para evitar el fin del mundo

Según el actual mandatario Donald Trump, Estados Unidos, en conjunto con Rusia y China tienen “suficientes armas nucleares para volar el mundo 150 veces”.

En este sentido, para evitar una catástrofe que puede significar el fin del mundo, Donald Trump admitió que sostiene conversaciones con Xi Jinping y Vladimir Putin, presidentes de China y Rusia, con el fin de evaluar seriamente un plan de desnuclearización global.

“Tenemos más armas nucleares que cualquier otro país, algo que detesto admitir porque es horrible. Rusia es el segundo. China es un tercero distante, pero nos alcanzarán dentro de cuatro o cinco años. Las fabrican rápido y creo que deberíamos hacer algo al respecto”, sentenció.

¿Por qué las armas nucleares son tan peligrosas?

Las armas nucleares son consideradas las más destructivas jamás creadas por el ser humano. A diferencia de cualquier otro tipo de armamento, su poder no solo se mide por el daño inmediato que causan, sino también por las consecuencias a largo plazo que dejan sobre las personas, el medio ambiente y el equilibrio global. Entre sus principales riesgos se destacan:

  1. Poder de destrucción masiva
  2. Efectos de la radiación
  3. Daños ambientales y climáticos
  4. Herramienta que conduce a inestabilidad geopolítica
  5. Efectos que no se detienen en las fronteras