En esta noticia

Viajar a Estados Unidos se ha vuelto un proceso más riguroso con la vuelta de Donald Trump al poder debido al endurecimiento de los requisitos de ingreso. Las autoridades migratorias han implementado controles más estrictos tanto para quienes solicitan visas como para quienes intentan ingresar al país bajo programas especiales.

Sin embargo, los organismos encargados de definir los controles migratorios, el Departamento de Estado (DOS), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), confirmaron los tres documentos clave a tener en regla para entrar a Estados Unidos sin problemas.

Confirmado por las autoridades: los tres documentos para entrar a Estados Unidos

Ante la intensificación de la administración de Donald Trump en los controles migratorios, es crucial presentar los documentos en regla y vigentes al momento de ingresar a Estados Unidos, para evitar inconvenientes o demoras en los aeropuertos y demás fronteras.

A continuación, los tres esenciales que tiene que presentar todo extranjero al entrar al país:

  • Pasaporte vigente y emitido por el país de origen
  • Visa válida y con motivo de viaje que coincida con el tipo de visa (por ejemplo: turismo, trabajo o estudio)
  • Formulario I-94: obligatorio para todos los visitantes no inmigrantes. Se presenta tanto al ingresar como al salir del país. Este documento se puede obtener en el punto de entrada o descargar en el sitio web de USCIS

Solo en algunos casos especiales como visitantes con medicamentos, menores de edad o ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de Visa pueden requerir menos requisitos para ingresar al país.

¿Qué países forman parte del Programa de Exención de Visa?

El Programa de Exención de Visa (VWP) permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un máximo de 90 días sin necesidad de obtener una visa, siempre que cuenten con una autorización aprobada a través del sistema ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

A continuación, la lista completa de países autorizados:

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán