Con el regreso de Donald Trump al poder, Estados Unidos ha vuelto a impulsar un enfoque severamente restrictivo en materia de control fronterizo. Mediante nuevas propuestas y acciones ejecutivas, el presidente reforzó la vigilancia en las fronteras, aceleró las deportaciones y prohibió el ingreso de ciudadanos provenientes de ciertos países, apelando a la necesidad de proteger la soberanía nacional.
Atención inmigrantes: los ciudadanos de estos países no pueden ingresar a Estados Unidos
Desde el pasado 9 de junio de 2025, entró en vigor la orden ejecutiva firmada por Donald Trump que prohíbe totalmente el ingreso a Estados Unidos de todos los ciudadanos provenientes de 12 países. Ningún viaje desde alguno de estos territorios podrá desembarcar en suelo estadounidense. Esta restricción aplica para:
- Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen
A su vez, la declaración también restringe parcialmente el ingreso de extranjeros provenientes de otros 7 países. Esto significa que suspende la entrada a Estados Unidos de estos ciudadanos como inmigrantes y como no inmigrantes con visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J. Esto aplica para:
- Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela
Los únicos que podrán ingresar a Estados Unidos con estos pasaportes
La amplia prohibición de viajes de Donald Trump incluye algunas excepciones. Según su proclamación, estas son algunas de las personas que aún podrían ingresar a Estados Unidos:
- Atletas que viajen para eventos deportivos importantes, como el Mundial o los Juegos Olímpicos
- Titulares de visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán
- Ciudadanos afganos con visas especiales de inmigrante
- Cualquier residente permanente legal de EE.UU.
- Personas con doble nacionalidad que tengan ciudadanía de países no incluidos en la prohibición de viajes