Una de las aerolíneas low cost más importantes de los Estados Unidos anunció que eliminará los vuelos a 11 destinos nacionales a partir del próximo mes. La medida representa un golpe para miles de pasajeros que dependen de esta compañía como opción económica para viajar dentro del país.
El anuncio se da en medio de una etapa de dificultades financieras que obligaron a la empresa a reestructurar su red de operaciones. La decisión encendió alertas en aeropuertos, agencias de turismo y clientes que ya contaban con pasajes para las rutas canceladas.
¿Cuál es la aerolínea low cost y qué destinos dejarán de operar?
Se trata de la popular aerolínea de bajo costo, Spirit Airlines. La empresa comunicó oficialmente que eliminará 11 destinos de su red y cancelará todos los vuelos hacia esas ciudades a partir del próximo2 de octubre. Entre los aeropuertos afectados se encuentran:
- Albuquerque, Nuevo México (ABQ)
- Birmingham, Alabama (BHM)
- Boise, Idaho (BOI)
- Chattanooga, Tennessee (CHA)
- Columbia, Carolina del Sur (CAE)
- Oakland, California (OAK)
- Portland, Oregón (PDX)
- Sacramento, California (SMF)
- Salt Lake City, Utah (SLC)
- San Diego, California (SAN)
- San José, California (SJC)
Además, la aerolínea confirmó que no avanzará con la apertura de su nueva base en Middle Georgia Regional Airport, que debía iniciar operaciones el 16 de octubre. Los pasajeros afectados recibirán reembolsos o alternativas de viaje.
¿Por qué esta popular aerolínea low cost tomó esta decisión y qué pasará con sus pasajeros?
La medida está directamente relacionada con la crisis económica que atraviesa la compañía, que recientemente se declaró en bancarrota por segunda vez en menos de un año.
En sus balances más recientes, Spirit reportó pérdidas netas por más de 246 millones de dólares y advirtió sobre la "duda sustancial" respecto a su capacidad de seguir operando en los próximos 12 meses.
Aunque reducirá rutas en Estados Unidos, la aerolínea aseguró que continuará volando hacia docenas de destinos en el país, América Latina y el Caribe. Sin embargo, expertos recomiendan que los viajeros revisen sus reservas con anticipación y se mantengan atentos a las notificaciones oficiales para evitar contratiempos.