En esta noticia

Miles de pasajeros se vieron afectados por una serie de cancelaciones y demoras en aeropuertos de todo el país. Las autoridades advierten que la situación podría agravarse en los próximos días si no se resuelve el conflicto que afecta al sistema aéreo nacional.

Aunque en un principio los retrasos parecían aislados y vinculados al mal clima, nuevas declaraciones oficiales confirman que existe un factor adicional que está complicando el funcionamiento del tráfico aéreo y podría derivar en un colapso temporal si el problema persiste.

¿Por qué se están cancelando y demorando vuelos en todo el país?

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió que la continuidad del cierre del Gobierno federal está afectando a la red de control aéreo. Según explicó, los controladores de tránsito aéreo y agentes de seguridad de la TSA deben seguir trabajando sin recibir su salario mientras dure la medida, lo que incrementa el riesgo de ausencias y demoras.

Muchos de estos empleados esenciales están recurriendo a trabajos temporales o bancos de alimentos para sostenerse económicamente, lo que impacta directamente en la seguridad y el flujo de operaciones. Duffy advirtió que si la situación no mejora en las próximas semanas, “estos días parecerán los buenos, no los malos”.

Factores que agravan las demoras

  • Falta de personal: la Administración Federal de Aviación (FAA) enfrenta una escasez crónica de controladores.
  • Condiciones meteorológicas: tormentas y vientos fuertes siguen siendo una de las principales causas de retrasos.
  • Sobrecarga laboral: muchos controladores trabajan seis días a la semana para cubrir turnos adicionales.

¿Quién puede reclamar si su vuelo fue cancelado o demorado?

La Administración Federal de Aviación confirmó que los retrasos vinculados a falta de personal o cierre del Gobierno no son responsabilidad directa de las aerolíneas, por lo que los pasajeros no tienen derecho a compensaciones económicas. Sin embargo, sí existen ciertos derechos básicos en caso de cancelación.

Si una compañía aérea cancela un vuelo por cualquier motivo —incluidos los relacionados con la FAA—, el pasajero puede solicitar el reembolso total del boleto si decide no aceptar una reprogramación.

Qué hacer ante una cancelación

  • Solicitar el reembolso completo directamente con la aerolínea si no desea volar.
  • Revisar las alternativas de itinerario que ofrece la compañía.
  • Conservar los comprobantes de compra y comunicación con la empresa para posibles reclamos posteriores.

Según datos del sector, los retrasos aún son moderados, pero si el cierre del Gobierno se prolonga, los aeropuertos podrían enfrentar el mayor nivel de disrupción en años, afectando miles de vuelos diarios y a millones de pasajeros.