En esta noticia

La pelea por el bolsillo de los consumidores en Estados Unidos subió de tono. La cadena Aldi, reconocida por ser el supermercado que es más barato, anunció que abrirá 800 sucursales en todo Estados Unidos, lo que podría cambiar el panorama frente a grandes cadenas y decirle adiós a Walmart y Publix.

En lo que va del 2025, Aldi ya abrió más de 40 nuevas tiendas. De acuerdo con declaraciones de un portavoz a USA Today, el ritmo irá en aumento. The Sun U.S. también señaló que esta expansión no tiene precedentes en la historia de la marca en todo Estados Unidos.

Aldi se impone en Estados Unidos como el supermercado que es más barato frente a Walmart y Publix

En un momento donde muchas cadenas se despiden de Estados Unidos, Aldi eligió por la expansión y las nuevas tiendas. La cadena alemana terminó el 2024 con unas 120 aperturas, y ya cuenta con más de 2,400 locales en operación.

Con esto, se trepó al podio como la tercera cadena más grande del país y va tiene un objetivo claro para el futuro: abrir 800 sucursales en 5 años, de acá a 2028.

Ya hay tiendas nuevas funcionando en zonas clave como Las Vegas, donde inauguraron 2 sucursales en abril, y se esperan otras 2 en los próximos meses. Además, la marca aspira tener presencia en otras regiones como el Noreste, el Medio Oeste y también en el Oeste, con especial atención en California y Arizona.

Entre los movimientos más importantes:

  • Más de 255 aperturas previstas para 2025, el año más activo en su historia en Estados Unidos.

  • Transformación de varias tiendas Winn-Dixie y Harveys al formato Aldi.

  • Integración de unos 220 locales del sureste, tras el acuerdo con Southeastern Grocers.

  • Nuevas tiendas en lugares como Florida, Ohio, Nueva York, Missouri y California.

Por detrás está el acuerdo estratégico firmado en 2024 con Southeastern Grocers, lo que le permitió a Aldi sumar locales ya existentes en su red sin partir de cero.

Aldi abrirá más de 800 tiendas en todo Estados Unidos y dice adiós a Publix y Walmart

Aldi apuesta fuerte por ser el supermercado que es más barato y con mayor alcance en todo Estados Unidos.

Ciudades como Memphis, Tampa, Jacksonville, Fontana y Henderson ya tienen sucursales nuevas. Si el mapa sigue creciendo, Aldi podría cambiar la rutina de compra en muchos hogares del país.

Por otro lado, en febrero de 2025, Aldi confirmó que dejará ir unas 170 tiendas que no encajaron con su modelo. Estas pasarán a manos de un grupo inversor liderado por C&S Wholesale Grocers, ejecutivos de Southeastern Grocers y otros actores privados.