La educación en Estados Unidos se está viendo dificultada por el uso desmedido de la tecnología en las aulas. California será uno de los primeros estados en limitar el uso de los celulares y sancionar a los alumnos que no respeten las normas de la institución.
Se trata de una campaña de concientización sobre el abuso de la tecnología y cómo afecta el aprendizaje para los más chicos y los jóvenes. Los maestros se debaten en el desafío de instaurar clases dinámicas y divertidas, pero que no requieran de internet.
Adiós celulares: California prohibirá el uso de celulares en las aulas
El rápido avance de la tecnología llegó a las aulas hace varios años y, ahora, son los alumnos quienes manejan mejor las nuevas plataformas antes que los docentes. Con el objetivo de lograr captar la atención de los estudiantes, las instituciones incluyeron monitores y pantallas de TV.
Sin embargo, las autoridades institucionales notaron que los niños y los jóvenes no solo logran captar toda la información que ven en las clases, sino que hacen un uso indebido del celular para utilizar las redes sociales o interactuar con sus compañeros en otras plataformas.
De esta forma, California anunció que prohibirá el uso de celulares en todos sus colegios y que los jóvenes recibirán sanciones en caso de romper la norma. A esta campaña se sumaron los gobernadores de Florida, Utah y Carolina del Sur.
¿Cuándo se prohibirán los smartphones en escuelas y cuáles serán las consecuencias?
La medida comenzará a regir en el ciclo educativo del 2025, por lo que los alumnos tienen un par de meses para acostumbrarse a la idea de que no utilizarán los celulares en clase.
Si bien hasta ahora no dieron detalles sobre los castigos por incumplir la norma, se considerarán sanciones o suspensiones. Incluso, pueden llegar a retener los móviles en el ingreso de clases.