En esta noticia

La semana laboral tradicional podría desaparecer por completo. Según Bill Gates, la inteligencia artificial cambiará radicalmente nuestra forma de trabajar y de vivir.

Bill Gates lo decretó: ¿Se termina la semana laboral de 5 días?

Bill Gates, el multimillonario cofundador de Microsoft, lanzó una predicción que ya está generando debate en todo el mundo: en apenas 10 años podríamos trabajar solo dos días a la semana. El motivo, según explicó, es la acelerada evolución de la inteligencia artificial (IA), que reemplazará a los humanos "para la mayoría de las cosas".

En una entrevista con Jimmy Fallon en The Tonight Show, Gates se preguntó: "¿Cómo serán los empleos? ¿Deberíamos trabajar como 2 o 3 días a la semana?"

La idea, que puede parecer futurista, se apoya en avances tecnológicos reales y en la creciente automatización de tareas cotidianas en múltiples industrias.

¿Cómo será la jornada laboral en 10 años según Bill Gates?

Gates sostiene que, gracias a la IA, podríamos vivir en un mundo donde se genere riqueza de manera más eficiente, sin que los humanos tengan que trabajar tantas horas. Según él, esto obligará a la sociedad a repensar el sentido del trabajo y el uso del tiempo.

"Si te alejas, el propósito de la vida no es solo hacer trabajos", explicó en el podcast "What Now?" de Trevor Noah.

Este cambio de paradigma, además, podría traer beneficios sociales: más tiempo libre, menos agotamiento laboral y, quizás, más felicidad y productividad.

La inteligencia artificial ya está cambiando las reglas del juego

El escenario que describe Gates no es aislado. Otras figuras del mundo empresarial también ven en la IA una herramienta capaz de transformar el mundo laboral:

  • Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, cree que en el futuro la semana laboral será de tres días y medio, aunque por ahora su empresa sigue con una política de cinco días presenciales.

  • El gobierno metropolitano de Tokio ya introdujo una semana laboral de 4 días, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y aumentar las tasas de natalidad.

Además, estudios recientes demuestran que acortar la jornada laboral puede aumentar la productividad hasta un24% y reducir el agotamiento a la mitad.

¿Qué trabajos sobrevivirán a la inteligencia artificial?

Aunque no todos los sectores podrán reducir tan drásticamente su jornada laboral, laautomatizaciónpromete transformar industrias completas: desde la atención al cliente hasta la contabilidad, la programación o la educación.

Sin embargo, también aparecen desafíos. Si la IA puede hacerlo todo, ¿qué pasará con los empleos tradicionales? ¿Cómo se redistribuirá la riqueza? ¿El acceso al tiempo libre será igual para todos?