El aceite es un condimento esencial para los amantes de la cocina, ya sea para brindar un distintivo adicional a un platillo o para implementarlo durante su elaboración, se trata de un ingrediente que no puede faltar en ninguna cocina.
En este marco, si bien el aceite de oliva o el de girasol son dos de los más elegidos, los expertos de la salud coinciden en que, gracias a su perfil nutricional, existe otro que lidera el podio de los más beneficiosos para el organismo: el aceite de oliva extra virgen.
Por qué este aceite es el más saludable de todos
De acuerdo por lo detallado por la dietista registrada Julia Zumpano en una publicación de Cleveland Clinic, utilizar aceite de oliva extra virgen para reemplazar las grasas saturadas en la dieta -como por ejemplo la mantequilla- no sólo contribuye e reducir el colesterol LDL, conocido como "colesterol malo", sino que además puede elevar los valores del HDL, comprendido como "colesterol bueno".
Además, el betacaroteno y las vitaminas A, E, D y K se encuentran entre la lista de nutrientes que proporciona, "que tienen efectos beneficiosos en casi todas las funciones corporales", según detallan los expertos.
En cuanto a sus bondades en la cocina, se detalla que tiene la tasa de oxidación más baja de todos los aceites de cocina disponibles. Esto significa que es menos probable que promueva radicales libres, sustancias capaces de dañar las células del cuerpo.
Ideas para utilizar este aceite saludable en la cocina
Como mencionamos, el aceite de oliva extra virgen no solo destaca por sus beneficios para la salud sino también por posicionarse como un verdadero comodín culinario. Aquí te brindamos algunas ideas para incorporarlo a tus preparaciones
- Como aderezo para ensaladas, solo o con limón, sal y pimienta
- Untado en pan tostado con ajo o tomate, simple y delicioso
- Para saltear verduras y darles un sabor distintivo
- Mezclado con pasta cocida justo antes de servir
- En el horno, para asar papas, zanahorias o calabaza con hierbas