Cuando se habla de fuentes de calcio, lo primero que suele venir a la mente es la leche. Sin embargo, existe una alternativa natural que sorprende a muchos: el té de kukicha japonés, una infusión tradicional que, además de ser rica en este mineral esencial para los huesos, también contiene más vitamina C que una naranja. Su creciente popularidad ha llevado a muchos especialistas a recomendar su consumo como parte de una alimentación equilibrada.

Este té, también conocido como el "té de los tallos", se obtiene de la planta Camellia Sinensis, la misma del té verde, pero en lugar de utilizar sus hojas, se elabora con los tallos y ramitas, lo que le confiere un sabor suave y ligeramente dulce. Su composición lo convierte en una bebida ideal para fortalecer el organismo y mejorar la salud ósea.

¿Cuánto calcio tiene el té de kukicha japonés?

De acuerdo con un estudio del Departamento de Nutrición y Bromatología I de la Universidad Complutense de Madrid, el té kukicha contiene 440 mg de calcio por cada 100 gramos, mientras que la leche aporta solo 125 mg por cada 100 gramos. Esto significa que, en su forma concentrada, este té puede proporcionar hasta 13 veces más calcio que un vaso de leche.

Es importante señalar que esta cantidad corresponde a la concentración en los tallos y hojas secas del té, y no a la cantidad exacta que se disuelve en el agua al prepararlo. Aun así, el contenido de calcio sigue siendo notablemente alto y su consumo es recomendado para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Beneficios del té de kukicha japonés

Además de su alto contenido de calcio, esta infusión japonesa tiene otros beneficios para la salud:

  • Rico en vitamina C: aporta más vitamina C que una naranja, lo que fortalece el sistema inmunológico, favorece la cicatrización y mejora la absorción de hierro.

  • Ayuda a reducir el colesterol: contiene compuestos antioxidantes que contribuyen a mantener niveles saludables de colesterol en la sangre.

  • Efecto relajante: su combinación de vitaminas del complejo B, vitamina E y zinc ayuda a reducir la ansiedad y la depresión.

  • Favorece la digestión: es un excelente diurético natural, ideal para combatir el estreñimiento y la retención de líquidos.