A la hora de saber cuál es el cuidado ideal del cabello, muchas personas se enfrentan a un mar de información contradictoria. ¿Cada cuánto hay que lavarlo? Alex Docampo, un destacado dermatólogo que se ha hecho conocido por sus intervenciones en redes sociales, desmintió varios mitos sobre la frecuencia recomendada.
El especialista da ciertas recomendaciones y aclara algunos de los conceptos erróneos más comunes que rodean la rutina de lavado del cabello.
Desmintiendo mitos: ¿cada cuánto hay que lavarse el cabello?
El cuidado adecuado del cabello va más allá de simples rutinas y entra en el terreno de entender cómo funciona realmente nuestro cuero cabelludo. El dermatólogo Álex Docampo ha abordado uno de los mitos más persistentes en el cuidado del cabello: la idea de que lavarse el pelo frecuentemente puede ser perjudicial.
Contrario a esta creencia popular, Docampo asegura que omitir el lavado regular puede llevar a problemas como la acumulación de sebo, irritación del cuero cabelludo y condiciones más serias como la dermatitis seborreica o la descamación.
Docampo recalca la importancia de adaptar la frecuencia de lavado a las características individuales de cada persona. No existe una regla única para todos, ya que el tipo de cabello y la producción de sebo varían significativamente de una persona a otra.
- Cabello graso: para aquellos con una producción de sebo más alta, lavar el cabello con mayor frecuencia es esencial para controlar el exceso de grasa y prevenir problemas asociados como la dermatitis seborreica.
- Cabello seco o fino: quienes tienen cabello seco o fino deberían espaciar más sus lavados para preservar los aceites naturales que nutren y protegen el cabello. Utilizar productos hidratantes y reducir la frecuencia de lavado puede ser muy beneficioso.
El dermatólogo recomienda lavar el cabello entre 3 y 5 veces por semana, dependiendo de la actividad física y la producción natural de grasa del cuero cabelludo. Para aquellos que realizan deportes o actividades que generan mucha sudoración, es fundamental lavar el cabello después de cada sesión para evitar la acumulación de sudor y la obstrucción de los folículos capilares.
Cuidados adicionales para el cabello recomendados por el dermatólogo
La elección del champú también juega un papel fundamental en el cuidado del cabello. Docampo aconseja optar por champús suaves y libres de sulfatos para evitar daños en la estructura del cabello y asegurar que el cuero cabelludo mantenga su equilibrio natural.
Además, el dermatólogo asegura que realizar masajes en el cuero cabelludo, evitar el uso excesivo de calor y aplicar una nutrición adecuada son tips fundamentales para tener un cabello sano y brillante.