Bañarse a la mañana o a la noche: cuáles son los beneficios de cada una, según los especialistas
El momento del día en que se toma la ducha aporta distintas ventajas para las personas. Descubre cada una de ellas.
Bañarse puede ser mucho más que un simple acto de limpieza. La elección del momento del día para darse un baño tiene implicaciones que van más allá de la higiene personal, influyendo en nuestro bienestar físico y mental. Pero, ¿es mejor hacerlo a la mañana o a la noche?
Desde mejorar la calidad del sueño hasta potenciar nuestra energía para el día que comienza, especialistas aseguran que cada opción tiene sus beneficios. Descubre cuál es el mejor momento para bañarse y cómo puede cada uno adaptarse a nuestras necesidades y estilos de vida.
Alerta migrantes: qué documentos debes tener a mano en caso de una posible redada por parte del ICE
¿Bañarse a la mañana o a la noche?: los beneficios de cada una
La ducha diaria, más allá de su propósito higiénico, puede ofrecer beneficios adicionales que varían según el momento en que se realiza.
Beneficios de bañarse por la mañana
Para muchos, comenzar el día con una ducha matutina es el primer paso para despertarse completamente. Según el sitio web Cuídate Plus, bañarse por la mañana ayuda a eliminar las células muertas y el sudor acumulado durante la noche.
Además, activa los sentidos, preparando el cuerpo y la mente para un día lleno de actividades. Esta rutina permite integrar cuidados faciales completos y salir de casa con el cabello fresco y limpio, lo que puede aumentar la confianza y la autoestima para enfrentar los desafíos del día.
Beneficios de bañarse por la noche
Por otro lado, la ducha nocturna ofrece ventajas que favorecen la higiene y la relajación al final del día. Eliminar la suciedad, la contaminación y residuos de productos cosméticos como protectores solares y cremas es esencial para mantener la salud de la piel.
La Clínica Cleveland señala que esta práctica, además de ser beneficiosa para la piel, también puede ser un ritual de relajación que prepara al cuerpo y a la mente para un sueño reparador.
Elección personal y estilo de vida
Ambos horarios de ducha tienen beneficios que pueden ser aprovechados dependiendo de las necesidades y preferencias personales. La elección entre una ducha matutina o nocturna debería basarse en el estilo de vida de cada persona y en cómo cada quien se adapta mejor a estos beneficios.
La temperatura ideal del agua para maximizar los beneficios del baño
La temperatura del agua en nuestras duchas tiene implicancias reales sobre nuestra salud y bienestar.
- Incremento leve de la temperatura corporal: un estudio en el Journal of Physiological Anthropology encontró que un baño que aumenta la temperatura sublingual en aproximadamente 0,9°C puede facilitar el inicio y mejorar la calidad del sueño. Esto sugiere que un baño caliente antes de dormir puede ser beneficioso.
- Importancia de reducir la temperatura corporal: expertos en neurología enfatizan que disminuir la temperatura corporal es clave para un sueño profundo y reparador. Un baño caliente puede parecer contradictorio, pero realmente ayuda al cuerpo a enfriarse rápidamente una vez que salimos del agua, debido a la evaporación.
- Agua caliente: la Sleep Foundation de Estados Unidos indica que el agua caliente puede ayudar a relajar los músculos y aliviar la tensión, lo que es ideal para relajarse después de un día largo.
- Agua fría: por otro lado, una ducha con agua fría puede ser revitalizante y estimulante, ideal para despertar por la mañana y estimular la circulación sanguínea.