En esta noticia

La visa H-1B de Estados Unidos tendrá un cambio importante. El gobierno de Donald Trump anunció que dejará de ser un sorteo al azar y dará prioridad a quienes tengan mayores salarios y especialización, lo que les permitirá acceder antes y evitar la lista de espera.

La medida se suma a la nueva tarifa de 100.000 dólares para solicitudes vigentes para esta visa de trabajo, vigente para aplicaciones posteriores al 21 de septiembre.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, el objetivo es incentivar sueldos más altos y limitar el uso del programa en puestos de bajo salario.

¿Qué personas tendrán prioridad con la nueva visa H-1B de Estados Unidos?

El sistema de lotería será reemplazado por bandas salariales. Los solicitantes con sueldos más altos tendrán cuatro oportunidades de selección, mientras que los de menor nivel solo una.

Esto beneficiará a profesionales de STEM, salud y finanzas, además de graduados en universidades estadounidenses. En cambio, startups y pequeñas empresas podrían quedar en desventaja al no poder competir en salarios.

Beneficiados y afectados

  • Beneficiados: trabajadores extranjeros con altos sueldos, especialistas en STEM y graduados en EE.UU.
  • Afectados: solicitantes de menor salario, en especial en informática desde India y China; startups tecnológicas.

¿Cómo funcionará el nuevo proceso de la visa H-1B?

El programa H-1B recibe cada año cientos de miles de solicitudes frente al límite legal de 85.000 visas. En la última ronda aplicaron 339.000 personas y se seleccionaron 120.000. Con el nuevo esquema, el resultado dependerá del salario ofrecido.

La propuesta tendrá 30 días de comentarios públicos antes de entrar en vigor. Se prevé un fuerte impacto en empleos informáticos, que concentran el 60% de las aprobaciones. Además, la tarifa de 100.000 dólares aplicará solo a nuevas solicitudes.