En esta noticia

Desde septiembre, todos los solicitantes de visas de no inmigrante -como turismo, negocios, estudios o intercambios- deberán realizar una entrevista presencial en las embajadas de Estados Unidos.

Hasta ahora, quienes renovaban la visa podían completar el trámite sin entrevista, siempre que la anterior se hubiera obtenido siendo mayor de edad y no existieran inconvenientes en el formulario DS-160. Ese procedimiento fue eliminado: ahora casi todos los casos requieren presentarse ante un oficial consular.

Los menores también deberán realizar la entrevista: quiénes están exceptuados

Antes, los menores de 7 años solían estar exceptuados de asistir a la entrevista. Sin embargo, con la nueva medida, todos los menores de 14 años deberán concurrir junto a sus padres para completar el trámite.

Desde septiembre, todos los solicitantes de visas de no inmigrante -como turismo, negocios, estudios o intercambios- deberán realizar una entrevista presencial en las embajadas de Estados Unidos. Imagen: archivo.

El Departamento de Estado aclaró que algunas categorías continuarán sin entrevista, como las visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO) y las renovaciones de visas B1/B2 dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la anterior, siempre que el solicitante haya tenido al menos 18 años cuando se emitió la visa previa.

Aun así, el funcionario consular puede requerir una entrevista en cualquier caso.

Alerta visa: puntos clave para los solicitantes

  • La entrevista presencial es ahora obligatoria en casi todos los casos.

  • Los oficiales consulares pueden exigir entrevista incluso en casos exceptuados.

  • El trámite se inicia con el formulario DS-160 en el sitio oficial de la Embajada.

  • Es clave presentar toda la documentación en regla (pasaporte, comprobante de pago, fotos y formularios).

  • La renovación ya no es automática y puede demorar más que antes.