Se acerca una fecha clave para quienes planean viajes en avión dentro de Estados Unidos. El 7 de mayo de 2025 tiene que estar anotado en los calendarios, ya que es el momento en que entrará en vigor la exigencia de contar con la REAL ID. Este documento reemplaza a la licencia de conducir tradicional y será obligatorio para poder abordar vuelos nacionales, a menos que se tenga un pasaporte u otra identificación aprobada.
La medida, impulsada por el Gobierno federal, ya está generando preocupación entre los latinos en Estados Unidos, quienes podrían verse afectados por requisitos adicionales o trámites complejos. Y es que, quienesno cumplan con este requisitopodrían tener graves problemas en el aeropuerto, desde retrasos hasta la imposibilidad de abordar un avión.
Qué deben saber los latinos en Estados Unidos sobre la REAL ID para evitar problemas en el aeropuerto
La REAL ID surgió tras las recomendaciones de la Comisión del 11-S y fue aprobada en 2005, aunque su aplicación se fue postergando en varias ocasiones, especialmente durante la pandemia.
Ahora, con la cuenta regresiva en marcha, el Departamento de Seguridad Nacional ha sido claro: no habrá más prórrogas.
Según reportaron Alexandra Skores y Marnie Hunter, de CNN, este cambio ha generado mucha confusión, sobre todo entre comunidades migrantes y residentes que no están familiarizados con los detalles del proceso. Muchos no saben si ya tienen una REAL ID, cómo se consigue o si sus documentos actuales son válidos para volar.
Parte del enredo se debe a que:
Cada estado tiene reglas distintas para emitir la REAL ID.
En algunos lugares ya se entregan, pero sin mucha claridad.
Las licencias válidas llevan una estrella dorada o negra como marca distintiva.
Aún hay zonas donde no se informa claramente qué documentos permitirán volar.
Lo cierto es que, más allá de las diferencias locales, hay algo innegociable: quienes no cumplan con este requisito podrían tenergraves problemas en el aeropuerto. No tener una REAL ID, o un documento alternativo aprobado, impedirá subir a un avión dentro del país o entrar a instalaciones federales o militares.
Cómo obtener la REAL ID y qué documentos necesitas presentar para poder viajar sin contratiempos
Si eres migrante, estás en Estados Unidos y tienes más de 18 años, lo mejor es no dejar este trámite para último momento. La demanda ya está creciendo y los turnos podrían escasear a medida que se acerque mayo de 2025.
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) explica que los requisitos mínimos necesarios suelen ser:
Documento con tu nombre legal completo
Fecha de nacimiento
Número de Seguro Social
Dos pruebas que confirmen tu domicilio actual
Comprobante de tu estatus legal en el país
Sin embargo, los requisitos pueden variar de estado a estado, por lo que lo más recomendable es visitar la web del DMV estatal antes de ir en persona. Además, si has tenido cambios de nombre o inconsistencias en tu documentación, el proceso podría ser más complicado.
Por esta razón, si estás planeando viajes en avión, no lo dejes pasar: los latinos que no cumplan con este requisito podrían tener graves problemas en el aeropuerto, y en vez de volar, podrías terminar varado en la fila del control de seguridad.