La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.
En los últimos días, el gobierno de Estados Unidos advirtió que negará el ingreso y deportará a todos los solicitantes de asilo que hayan incurrido en ciertas prácticas indebidas.
Atención: niegan el ingreso y deportan a estos inmigrantes con antecedentes penales
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que el gobierno de Donald Trump rechazará todas las solicitudes de asilo de inmigrantes con antecedentes penales. A su vez, deportará automáticamente a los asilados que alguna vez hayan incurrido en prácticas delictivas.
En este sentido, USCIS advirtió que falsear o esconder antecedentes penales en una solicitud de asilo puede ser motivo de deportación. Esta medida fue anunciada con el fin de prevenir el fraude migratorio.
¿Quiénes pueden solicitar asilo en Estados Unidos?
En Estados Unidos, el asilo es una protección que se otorga a extranjeros que no pueden regresar a su país de origen porque temen ser perseguidos. Para poder solicitarlo, se deben cumplir ciertos requisitos fundamentales establecidos por la ley migratoria:
- Temor fundado de persecución: el solicitante debe demostrar que su vida o libertad estaría en peligro en su país.
- Motivos específicos de persecución: la amenaza debe estar basada en al menos una de estas cinco razones:
- Raza
- Religión
- Nacionalidad
- Opinión política
- Pertenencia a un grupo social particular (por ejemplo, orientación sexual o género)
Presencia física en Estados Unidos: se debe estar dentro del país o en un puerto de entrada para poder presentar la solicitud.
Plazo de solicitud: en general, el asilo debe pedirse dentro del primer año de ingreso a EE. UU., salvo que existan circunstancias excepcionales (cambios en el país de origen o problemas personales que justifiquen el retraso).
No haber participado en actividades ilegales graves: quienes hayan cometido delitos graves, terrorismo o persecución contra otros no son elegibles.