La tensión entre la administración del presidente Donald Trump y las universidades de Estados Unidos viene creciendo cada vez más. Es que el gobierno impuso una serie de políticas restrictivas contra los alumnos internacionales, a lo que las instituciones educativas deben acatar.
Sin ir más lejos, la Universidad de Harvard se vio obligada a expulsar a todos sus estudiantes extranjeros y ahora corre peligro de perder todos sus contratos públicos. En este sentido, las autoridades dictaron nuevas restricciones para la obtención de visas de estudiantes y de intercambios alrededor de todo el mundo.
Adiós a la visa estadounidense: las nuevas restricciones de Trump para los estudiantes
El Departamento de Estado, a través de un comunicado oficial publicado en el sitio "Político", ordenó suspender todas las entrevistas para visados de nuevos estudiantes y alumnos de intercambiode otros países en las embajadas y consulados de Estados Unidos alrededor de todo el mundo.
Estos procesos migratoriosquedan paralizados mientras se evalúa la ejecución de un plan para exigirles a quienes buscan estudiar en universidades estadounidenses a que acepten una revisión y eventual investigación de sus contenidos en redes sociales.
Este congelamiento forma parte de un nuevo ataque de la administración de Donald Trump dirigido principalmente para contrarrestar a estudiantes extranjeros que participaron en protestas pro-palestinas, representando una amenaza contra la seguridad nacional.
"Con efecto inmediato, en preparación para una expansión de la revisión y verificación obligatorias de redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiante o visitante de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan nuevas directrices", escribió el secretario de Estado, Marco Rubio, en la publicación.
¿En qué consiste la investigación de contenidos en redes sociales?
Según las nuevas directrices, los agentes migratorios examinarían publicaciones, reposteos y comentarios de los solicitantes en plataformas como Instagram, X y TikTok, en busca de contenido que se considere una amenaza para la seguridad nacional, lo que se relaciona con la lucha contra el antisemitismo de la administración de Donald Trump.
Sin embargo, las reglas aún no están del todo claras. No se determinó si, por ejemplo, un simple posteo en alguna red social con la bandera de Palestina ya es parámetro suficiente para intensificar los estándares de rigor de las solicitudes.
Lo que sí está claro es que el gobierno de Donald Trump viene incentivando una serie de medidas para atacar a las universidades a las que acusa de permitir que el antisemitismo aflore en sus campus.