Tener una Green Card, o tarjeta de residencia permanente, es un paso fundamental para los inmigrantes que desean establecerse de forma legal y estable en Estados Unidos. Este documento les permite vivir y trabajar legalmente en el país sin necesidad de renovar visas o depender de un empleador como patrocinado.
Además, otorga acceso a beneficios sociales, como ciertos programas de salud, educación pública y protección bajo las leyes laborales estadounidenses.
¿Qué requisito se debe cumplir para sacar la Green Card a partir de hoy?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció un nuevo requisito indispensable para solicitar por la tarjeta de residencia permanente, también conocida como Green Card. De esta manera, USCIS solo aceptará la edición del Formulario I-484 emitida el 20 de enero de 2025.
Esta nueva edición del formulario eliminó para todos los solicitantes la obligación de confirmar con documentos haber recibido la vacuna contra el COVID-19 a partir de abril.
"USCISno denegará ninguna solicitud de ajuste de estatus basada en la falta de presentación de documentación por parte del solicitante de que recibió la vacuna contra el COVID-19", se afirma en su sitio web oficial.
¿Cómo solicitar una Green Card en Estados Unidos?
El proceso de solicitud puede tardar desde varios meses hasta algunos años, dependiendo del tipo de solicitud y el país de origen. Contar con el apoyo de un abogado de inmigración puede facilitar el trámite y evitar errores. El proceso general consta de los siguientes pasos:
- Presentar la solicitud correspondiente, dependiendo el tipo de visa.
- Esperar la aprobación y número de visa disponible (según categoría)
- Realizar examen médico, pagar tarifas y asistir a una entrevista en el consulado o ajuste de estatus si ya estás en EE.UU.
- Recibir la Green Card por correo si es aprobada.