En esta noticia

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que desde que volvió a la presidencia, su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.

Uno de los cambios que más ha generado incertidumbre en los inmigrantes es la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países, que implica la deportación de los ciudadanos extranjeros protegidos bajo este programa.

¿Quiénes dejarán de estar protegidos bajo el TPS y serán deportados en julio?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ya confirmó la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) a los ciudadanos de varios países que residían en el país de manera legal protegidos bajo este estatus.

Ahora, se suman a esta lista los ciudadanos de Nicaragua. El país de América Latina tiene el plazo vigente hasta el 5 de julio de 2025. Las autoridades migratorias señalaron que esta sería la fecha establecida para el final de la protección para los nicaragüenses en Estados Unidos.

Brad Greeff

¿De qué se trata el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio otorgado por el gobierno de Estados Unidos que permite a personas de ciertos países permanecer y trabajar legalmente en el país de forma temporal, debido a situaciones extraordinarias en su país de origen. Estas incluyen:

  • Conflictos armados (como guerras o violencia generalizada)
  • Desastres naturales (terremotos, huracanes, epidemias, etc.)
  • Condiciones temporales graves que hacen inseguro el regreso

Los países protegidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS): la lista completa

Hasta mayo de 2025, los siguientes países están designados bajo el TPS en Estados Unidos, lo que permite a sus ciudadanos elegibles permanecer y trabajar legalmente en el país debido a condiciones extraordinarias en sus naciones de origen:

  • Afganistán, vence mañana
  • Myanmar
  • Camerún, vence el 7 de junio de 2025
  • El Salvador
  • Etiopía
  • Haití
  • Honduras, vence el 5 de julio de 2025
  • Líbano
  • Nepal
  • Nicaragua, vence el 5 de julio de 2025
  • Somalia
  • Sudán
  • Siria
  • Ucrania
  • Venezuela, ha sido objeto de decisiones judiciales recientes
  • Yemen