El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció un importante cambio en las solicitudes de los inmigrantes que quieran ingresar o permanecer en el país. A partir de abril de 2025, se eliminará la tarifa adicional de 85 dólares por la recolección de datos biométricos en varios formularios comunes.
Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar los trámites, reducir los costos para los solicitantes y agilizar los tiempos de procesamiento.
¿Por qué es importante la recolección de datos biométricos?
La recolección de datos biométricos de los solicitantes es un paso clave para preservar la seguridad del sistema migratorio de Estados Unidos. Es que, a través de la toma de huellas dactilares, fotografías y firmas, las autoridades pueden validar la identidad de los aplicantes y detectar posibles antecedentes penales.
"Este procedimiento es crucial para prevenir fraudes y mantener la seguridad nacional", señala USCIS en sus directrices oficiales. Este trámite se lleva a cabo en centros ubicados en distintos puntos del país autorizados para recolectar estos datos, que a partir de ahora no contarán con ningún cargo adicional en ciertos formularios.
¿Qué trámites estarán exentos de pagar la tarifa de 85 dólares?
A partir de la nueva normativa de USCIS, las solicitudes migratorias serán más accesibles. Estos son los formularios que ya no requieren ningún gasto adicional para el procesamiento de datos biométricos:
- Formulario I-485: Solicitud para el ajuste de estatus y obtener la residencia legal permanente, Green Card, en Estados Unidos.
- Formulario I-765: Petición para la autorización de empleo, utilizado por personas que desean trabajar legalmente mientras resuelven su estatus migratorio.
- Formulario I-131: Solicitud de documentos de viaje, como el permiso adelantado para reingresar al país.
- Formulario N-400: proceso de solicitud para convertirse en ciudadano estadounidense mediante naturalización.