

Estados Unidos acaba de lanzar una nueva visa, una alternativa distinta a las visas de trabajo o de turismo. Se trata de un programa pensado para quienes desean establecerse en el país mediante un proceso rápido y sin las listas de espera que suelen caracterizar a otras categorías migratorias.
La visaGold Card promete una vía acelerada hacia la residencia para empresarios e inversionistas que puedan cumplir con un requisito central: realizar una contribución financiera directa al gobierno federal, administrada por el Departamento de Comercio.

¿Qué es la nueva visa Gold Card y cuáles son sus requisitos?
La visa Gold Card permite solicitar la residencia permanente en Estados Unidos mediante un proceso simplificado. A diferencia de otras visas, no exige contratos laborales previos ni largos tiempos de espera en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Requisitos principales:
- Aporte de 1 millón de dólares si la solicitud es individual.
- Aporte de 2 millones de dólares si el patrocinio lo realiza una empresa o corporación.
- Pasar los controles habituales de seguridad y revisión migratoria del Departamento de Estado y de Seguridad Nacional.
Beneficios de la Gold Card
- Procesamiento expedito de la solicitud.
- Reconocimiento automático como talento de "capacidad empresarial excepcional".
- Uso de los fondos para proyectos de comercio e industria en EE. UU.
¿Quiénes pueden acceder y cómo es el proceso de solicitud?
El programa está dirigido a emprendedores, inversionistas y empresarios extranjeros que busquen una residencia legal en Estados Unidos a cambio de su contribución financiera. La Casa Blanca dio a las agencias federales un plazo de 90 días para establecer los formularios y el sistema de adjudicación.
Pasos generales para aplicar:
- Realizar la donación correspondiente al Departamento de Comercio.
- Enviar la solicitud con los comprobantes a través de los canales que habiliten el Departamento de Estado y el DHS.
- Someterse a la revisión de seguridad nacional y controles migratorios.
- Recibir la aprobación y avanzar al ajuste de estatus o emisión de visa.
Diferencias con otras visas de inversión
- La Gold Card no requiere crear empleos, a diferencia de la EB-5.
- No es temporal como la H-1B, sino que apunta directamente a la residencia.
- Evita las listas de espera de otras categorías sujetas a cupos anuales.











