El fiscal general de Florida, James Uthmeier, instó a los residentes a denunciar a sus ex parejas indocumentadas ante su oficina. A través de una publicación en redes sociales, aseguró que están dispuestos a colaborar con quienes hayan tenido relaciones con personas que se encuentren ilegalmente en Estados Unidos, incluso si no tienen antecedentes penales.
Uthmeier, aliado de Donald Trump, reafirmó su compromiso con una política migratoria más estricta y dijo que su oficina trabajará junto a ICE para localizar y deportar a personas sin estatus legal.
Florida fomenta denunciar a las exparejas de indocumentados con ICE
Según Uthmeier, cualquier persona puede contactar a su oficina si conoce a alguien que esté en el país de forma ilegal, en particular si se trata de una expareja.
Aunque la deportación es responsabilidad exclusiva del gobierno federal, Florida ha redoblado esfuerzos para colaborar con ICE, que ya cuenta con una línea directa que recibe más de 15.000 llamadas mensuales.
El fiscal aseguró que su equipo ya actuó en al menos un caso reciente, y que replicarán el procedimiento si reciben más denuncias. En su sitio web, ICE indica que recibe reportes durante las 24 horas del día y que trabaja con especialistas para canalizar la información dentro del Departamento de Seguridad Nacional. La agencia aclara que no ofrece recompensas por estas denuncias.
"Alligator Alcatraz": la nueva cárcel migratoria para indocumentados
James Uthmeier también propuso reconvertir el aeropuerto Dade-Collier en un centro de detención temporal. El espacio, de 39 millas cuadradas, fue transformado en lo que ahora se conoce como "Alligator Alcatraz", un centro capaz de albergar hasta 3.000 personas.
Durante una visita al lugar el 1 de julio, Uthmeier le expresó al expresidente Trump su deseo de "llenar" el centro con detenidos. Además, reconoció que el propio Trump fue su inspiración para esta instalación en los Everglades y anticipó que habrá más iniciativas similares.