En esta noticia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) recientemente anunció a todos los postulantes de visas H-2B que se alcanzó el límite legal para la segunda mitad de 2025, por lo que ninguna solicitud enviada después del 5 de marzo será procesada.

Este programa de visas habilita a miles de empleadores estadounidenses a brindar trabajo a extranjeros no agrícolas, por lo que tramitar la visa es un deseo compartido por muchos profesionales. Es importante destacar que está pensado para trabajadores no agrícolas.

En este marco, las autoridades explicaron que ciertas personas están exentas de este límite, por lo que podrán gestionar su visa sin restricciones de cantidad.

"Actualmente, el Congreso ha establecido el límite de visas H-2B en 66,000 por año fiscal, con 33,000 para los trabajadores que comienzan a trabajar en la primera mitad del año fiscal y 33,000 para los trabajadores que comienzan en la segunda mitad del año fiscal", detalló la agencia federal.

Quiénes podrán tramitar su visa sin importar el límite

"Rechazaremos las nuevas peticiones H-2B sujetas a la cantidad máxima reglamentaria recibidas después del 5 de marzo de 2025, que soliciten una fecha de inicio de empleo a partir del 1 de abril de 2025 y antes del 1 de octubre de 2025", afirmó USCIS en su comunicado.

Sin embargo, se detalló que se encuentran exentos del límite de visas las personas con estatus H-2B que hayan extendido su estadía, cambiado su empleador o modificado sus términos y condiciones de trabajo.

"El cónyuge y los hijos de los trabajadores H-2B clasificados como no inmigrantes H-4 tampoco cuentan contra este límite", detallan las autoridades.

Quienes tengan estos trabajos podrán solicitar su visa sin importar el límite

Dentro del grupo de excepciones, USCIS detalla que se encuentran las peticiones de estos trabajadores

  • Procesadores de huevas de pescado, técnicos de huevas de pescado o supervisores del procesamiento de huevas de pescado
  • Trabajadores que laboren o presten servicios en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte o Guam hasta el 31 de diciembre de 2029

"Una vez que se alcanza el límite de H-2B, podemos aceptar peticiones solo para trabajadores H-2B que están exentos o no están sujetos al límite de H-2B", aseguraron las autoridades.