En esta noticia

Durante su campaña presidencial Donald Trump, realizó una significativa promesa a la comunidad de latinos que aspiran a obtener la green card. En medio de reformas migratorias y deportaciones masivas, se trata de una propuesta que el presidente no volvió a reiterar, pero que tiene a muchos a la expectativa de un cambio.

El republicano estableció una única condición que, de cumplirse, podría generar expectativas entre los ciudadanos sobre la posibilidad de regularizar su estatus migratorio. La atención de los latinos estará centrada en el cumplimiento de esta promesa, que podría tener un impacto considerable en sus vidas.

Donald Trump ganó las elecciones: ¿qué promesas hizo a la comunidad latina?

Donald Trump manifestó en un podcast su intención de otorgar "inmediatamente la green card" a todos los inmigrantes que se gradúen de universidades en Estados Unidos. Esta medida sería beneficiosa tanto para los graduados como para el país en su conjunto.

"Lo que deseo implementar y lo que llevaré a cabo, es que si te gradúas en una universidad, considero que deberías recibir automáticamente, como parte de tu diploma, una 'green card' que te permita residir en este país", declaró en The All-In Podcast.


Además, Trump subrayó: "Si obtienes un título o un doctorado en una universidad, deberías tener la posibilidad de quedarte en este país". Afirmó que, de no facilitar esta opción, los graduados podrían optar por establecerse en Rusia o Europa, donde fundarían empresas que, en última instancia, beneficiarían a Estados Unidos.

Este tipo de beneficio representaría una significativa ventaja para los latinos que poseen una Visa de No Inmigrante para estudiar en el país. La green card asegura la residencia permanente de una persona y le otorga acceso a un empleo formal.

USCIS: Guía para aplicar al programa de Donald Trump dirigido a la comunidad latina

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) es la entidad responsable de gestionar todos los trámites migratorios. En este contexto, los ciudadanos latinos deben permanecer atentos a las promesas realizadas por Trump durante su campaña, especialmente en relación con el primer debate presidencial.

En caso de que el programa sea aprobado, los interesados deberán seguir las directrices establecidas por las autoridades migratorias y completar todos los formularios requeridos, así como asistir a las entrevistas pertinentes.