Italia abrirá sus puertas a casi medio millón de trabajadores extranjeros entre 2026 y 2028. El país aprobó un ambicioso plan de visado que facilitará la entrada legal de ciudadanos no europeos para cubrir vacantes en sectores clave como la construcción, el turismo y la agricultura.
A diferencia de otras naciones con procesos complejos y cupos limitados, Italia simplifica los requisitos y el trámite. El nuevo programa ofrece una vía accesible para quienes buscan oportunidades laborales y una residencia legal en Europa.
No es Estados Unidos: Italia puso en marcha un programa de visas de trabajo
El Consejo de Ministros italiano aprobó el llamado Decreto Flussi 2026-2028, que permitirá emitir 497.550 visas de trabajo para ciudadanos no comunitarios. El desglose incluye 164.850 permisos solo en 2026 y contempla visas tanto para empleos estacionales como no estacionales y trabajo autónomo.
La medida busca resolver la escasez de mano de obra y, al mismo tiempo, ordenar la inmigración legal. En años anteriores, Italia ya había emitido más de 450.000 permisos similares, pero esta nueva fase representa un récord histórico de admisiones planificadas.
Los sectores que más demandan personal son la construcción, el turismo y la agricultura. El gobierno italiano también destacó que el procedimiento será más eficiente que en el pasado.
Todos los requisitos para la visa de empleo en Italia
Italia ofrece dos tipos de visas laborales: la Tipo C (corta duración, hasta 90 días) y la Tipo D (larga duración, más de 90 días). Para acceder, los solicitantes deberán contar con una oferta laboral previa (promessa di assunzione) y una autorización emitida por la Prefectura (nulla osta).
Además, se exige pasaporte vigente, formulario de solicitud, fotos tipo carné, comprobante del vuelo, y pago de las tasas consulares. Una vez otorgada la visa, el trabajador tiene hasta 8 días desde su ingreso a Italia para tramitar el permiso de residencia (permesso di soggiorno).
Las visas estacionales, que permiten residencias de hasta nueve meses, también estarán disponibles bajo este plan.
¿Cómo aplicar a la visa laboral italiana?
El proceso comienza cuando un empleador italiano solicita la autorización ante el Sportello Unico per l'Immigrazione. Una vez aprobada, el trabajador podrá gestionar la visa en el consulado italiano de su país.
El proceso completo puede demorar varios meses, pero no requiere intermediarios ni gestiones en Europa por parte del solicitante. Todos los pasos están detallados en los sitios oficiales del gobierno italiano y las embajadas.