En esta noticia

Cada estado establece sus propias leyes laborales. Durante los últimos meses, Estados Unidos enfrentó una suba de la inflación y eso impactó en los salarios de los ciudadanos. Aquí te enseñamos cuáles son los Estados con los sueldos mínimos más altos para radicarte.

¿Cuánto aumentará el SALARIO MÍNIMO en 2024? - El Cronista

Desde 2009, según explicó la CNN, la mayoría de los Estados no se vieron frente a la necesidad de aumentar sus salarios mínimos, ya que el país no suele enfrentar crisis económicas. Sin embargo, tras una leve subida de la inflación y en un contexto electoral, cada distrito resolvió a criterio si subirá o no el monto del sueldo mínimo a partir del 2024.

El país norteamericano establece la remuneración mínima por hora y no por mes, por lo que tu sueldo dependerá de la cantidad de horas que trabajes semanalmente. A su vez, puede varias según la ciudad en donde estés radicado, ya que dentro de un mismo Estado las normas cambian dependiendo la gestión de los condados. Por ejemplo, Washington estableció que su sueldo mínimo estatal a partir de este año será de U$D16,80 por hora. Pero en Tukwila, una ciudad ubicada en el condado de King dentro de Washington, donde el monto mínimo es de U$D20,29 por hora a partir de enero.

Estos son los 6 Estados con salario mínimo más alto en el 2024

  • Distrito de Columbia: US$17,00

  • Washington: US$15,74

  • California: US$15,50

  • Massachusetts: US$15,00

  • Connecticut: US$15,00

  • Nueva York: US$14,20

Estos son los 6 Estados con salario mínimo más bajo en el 2024

  • Alabama: US$7,25

  • Georgia: US$7,25

  • Idaho: US$7,25

  • Indiana: US$7,25

  • Iowa: US$7,25

  • Kansas: US$7,25

Cabe destacar que la disposición de dichos números para determinar la remuneración mínima se establece a partir de los impuestos a la venta, la renta y la propiedad de cada Estado. Por lo que el salario mínimo contempla todos los gastos que un ciudadano debe cubrir para garantizar sus necesidades básicas.