En esta noticia
La visa americana es un documento esencial para quienes desean ingresar a Estados Unidos y permanecer por un período determinado y con un propósito específico, del que dependerá el tipo de documento que se emita.
En este sentido, Marco Rubio, Secretario de Estado desde la asunción presidencial de Donald Trump, difundió un comunicado de advertencia a todos los inmigrantes que cuenten con esta credencial.
Si bien al momento de tramitar la visa el Gobierno de Estados Unidos establece requisitos estrictos que todos los postulantes deben cumplir, se advirtió que "el proceso de revisión de visas para EE.UU. no finaliza tras su emisión", por lo que quienes no cumplan con lo estipulado por las regulaciones podrían ver sus permisos revocados.
La advertencia de Marco Rubio para los inmigrantes que tengan estas visas
"Visitar Estados Unidos no es un derecho inherente, es un privilegio extendido a aquellos que respetan nuestras leyes y valores", fue el mensaje difundido a través de un comunicado de X de la cuenta oficinal @USAenEspañol.
En esa misma línea, se recordó que los criterios de elegibilidad para las diferentes visas ofrecidas por Estados Unidos no se limita al momento de la solicitud, sino que posteriormente las autoridades realizan un seguimiento para garantizar que se sigan cumpliendo las condiciones necesarias.
"Verificamos continuamente a los titulares de visas para garantizar que cumplan con todas las leyes y normas de inmigración de EE.UU., y si no lo hacen, revocaremos sus visas y los deportaremos", aseguró.
Requisito obligatorio para inmigrantes: este es el documento que deben llevar en todo momento
De acuerdo con lo exigido por la Orden Ejecutiva 14159 y lo informado a través de un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) exige a la mayoría de extranjeros que se registren oficialmente utilizando el formulario G-325R
Salvo ciertas excepciones, la disposición establece que "todos los extranjeros de 14 años de edad o más que no fueron registrados y se les tomaron las huellas dactilares (si es necesario) al solicitar una visa estadounidense y que permanecen en los Estados Unidos durante 30 días o más, deben solicitar el registro y la toma de huellas dactilares".
En caso de ser menor de 14 años, son los padres quienes deben realizar el trámite y registrar a sus hijos. "Dentro de los 30 días posteriores a cumplir 14 años, todos los extranjeros previamente registrados deben solicitar la reinscripción y que se les tomen las huellas dactilares", explica USCIS.
Una vez completada esta gestión, el Departamento de Seguridad Nacional emitirá evidencia del registro, que todos los mayores de 18 años deberán llevar consigo "en todo momento".