En esta noticia

En plena crisis migratoria, Estados Unidos, aprieta su política de control fronterizo. Según un documento interno revelado por Reuters, el Gobiernode Donald Trump busca prohibir el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos provenientes de 36 países por no cumplir con requisitos clave en materia de seguridad y cooperación migratoria.

La medida fue confirmada por Marco Rubio, actual secretario de Estado. De manera diplomática, se advierte que estos países tienen un plazo de 60 días para alinearse con las exigencias impuestas por laCasa Blanca. En caso contrario, quedarían bajo sanciones que podrían afectar directamente la movilidad de sus ciudadanos hacia territorio estadounidense.

¿Qué motivó al Gobierno a endurecer el ingreso a Estados Unidos?

La decisión confirmada por Marco Rubio se suma a otras restricciones migratorias recientes que ya aplican sobre 12 países. La administración de Trump, en su segundo mandato, ha dejado claro que su prioridad es reducir el flujo de migrantes e imponer más controles sobre quién entra al país.

La política de Trump se enfoca en limitar las visas, aumentar las deportaciones y revisar a fondo cada proceso de ingreso.

Marco Rubio dejó asentado que los países en cuestión presentan deficiencias críticas, como:

  • Fallas en la emisión de pasaportes y documentación oficial

  • Escasa o nula colaboración en procesos de repatriación

  • Vínculos sospechosos con actividades terroristas

  • Expresiones contrarias a intereses de Estados Unidos, incluso antisemitas

El documento señala que estas naciones no han demostrado voluntad suficiente para corregir esas fallas, lo que genera preocupación en los organismos de inteligencia y seguridad del país.

Un portavoz del Departamento de Estado explicó a Reuters que la medida responde al objetivo de reforzar los estándares de ingreso: "nuestro compromiso es proteger a los ciudadanos estadounidenses manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional.

Estos son los 36 países que podrían quedar vetados del ingreso a Estados Unidos

Este nuevo listado amplía de forma considerable el grupo de países desde donde se podría prohibir el ingreso a Estados Unidos.

Muchos de ellos se encuentran en África y Asia, aunque también aparecen pequeños estados insulares. La advertencia oficial ya fue enviada.

  • Angola

  • Antigua y Barbuda

  • Benín

  • Bután

  • Burkina Faso

  • Cabo Verde

  • Camboya

  • Camerún

  • Costa de Marfil

  • República Democrática del Congo

  • Yibuti

  • Dominica

  • Etiopía

  • Egipto

  • Gabón

  • Gambia

  • Ghana

  • Kirguistán

  • Liberia

  • Malaui

  • Mauritania

  • Níger

  • Nigeria

  • San Cristóbal y Nieves

  • Santa Lucía

  • Santo Tomé y Príncipe

  • Senegal

  • Sudán del Sur

  • Siria

  • Tanzania

  • Tonga

  • Tuvalu

  • Uganda

  • Vanuatu

  • Zambia

  • Zimbabue

Si estas naciones no hacen los ajustes necesarios en sus políticas migratorias y controles documentales, quedarán automáticamente dentro del plan de restricciones que ya ejecuta el Gobierno de Estados Unidos.