Viajar al extranjero siendo residente permanente en Estados Unidos implica cumplir con una serie de requisitos que van más allá del simple pasaporte. Contar con toda la documentación en regla es esencial para garantizar un regreso sin inconvenientes.
La falta de algún documento puede derivar en retrasos en el ingreso, dificultades legales e incluso la pérdida del estatus migratorio. Por eso, la preparación cuidadosa antes de viajar no solo asegura un trayecto sin contratiempos, sino que también protege la estabilidad y los derechos adquiridos en Estados Unidos.
Atención inmigrantes: deportan y prohíben el estatus legal de todos los que no hagan este trámite
Los residentes permanentes legales en Estados Unidos que planeen realizar viajes prolongados al extranjero deben tomar precauciones para no poner en riesgo su estatus. De acuerdo con las disposiciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), cualquier persona con Green Card que permanezca fuera del país por más deun año debe tramitar previamente un permiso de reingreso (reentry permit).
Este documento funciona como una autorización oficialque permite al residente regresar a Estados Unidos sin que su ausencia prolongada sea interpretada como abandono de la residencia permanente.
Su importancia radica en que la ley migratoria estadounidense establece que salidas superiores a los 12 meses pueden considerarse incompatibles con la intención de mantener la residencia, lo que expone al viajero a la pérdida de su estatus.
¿Cómo realizar este trámite y no perder el estatus legal en Estados Unidos?
El proceso se realiza a través del Formulario I-131, conocido como "Solicitud de Documento de Viaje". El trámite debe completarse antes de salir del país, ya que el USCIS requiere la presencia física del solicitante en territorio estadounidense al momento de recibir la solicitud y tomar sus datos biométricos.
Una vez aprobado, el permiso de reingreso tiene una vigencia de hastados años, lo que otorga mayor flexibilidad a quienes necesitan permanecer fuera por motivos laborales, familiares o de estudio.