

Obtener la GreenCard, o residencia permanente en Estados Unidos, representa uno de los logros más importantes para cualquier inmigrante. Este documento no solo garantiza el derecho a vivir y trabajar legalmente en el país, sino que también abre la puerta a una estabilidad duradera, beneficios sociales y la posibilidad de solicitar la ciudadanía estadounidense en el futuro.
Para aliviar la carga administrativa y acelerar los procesos migratorios, la administración de Donald Trumpeliminó un requisito clave para solicitar este importante documento.
Atención inmigrantes: nadie tendrá que cumplir este requisito para obtener la Green Card
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que ya no es más obligatorio presentar la prueba de vacunación contra en COVID-19. Esta medida rige desde el 22 de enero de 2025, a pocos días del inicio del actual mandato de Donald Trump.
A partir de ahora, los inmigrantes ya no necesitarán presentar el Formulario I-693, que incluye el Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, para demostrar su inmunización contra el coronavirus.

¿Quiénes pueden solicitar la Green Card en Estados Unidos?
Los extranjeros que cumplen con ciertos requisitos y entran en estas categorías pueden solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. Estos son:
1. Por vínculo familiar
- Cónyuges de ciudadanos estadounidenses
- Hijos solteros menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.
- Padres de ciudadanos estadounidenses (cuando el hijo es mayor de 21 años).
- Otros familiares (hermanos, hijos adultos, etc.), aunque en estas categorías los tiempos de espera suelen ser mucho más largos.
2. Por empleo
- Trabajadores con ofertas de empleo permanentes en EE. UU
- Profesionales con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.
- Inversionistas que destinen una suma considerable en proyectos que generen empleos.
3. Por asilo o refugio
- Personas a las que se les concedió asilo o la condición de refugiado pueden solicitar la Green Card después de un año de haber recibido dicha protección.
4. Por el Programa de Diversidad de Visas (Lotería de Visas)
- Ciudadanos de países con bajas tasas de inmigración hacia EE. UU. que resulten seleccionados en el sorteo anual.
5. Otras categorías especiales
- Inmigrantes especiales (ejemplo: ciertos trabajadores religiosos, empleados del gobierno de EE. UU. en el extranjero, intérpretes que ayudaron a las fuerzas estadounidenses)
- Víctimas de trata de personas, violencia doméstica (VAWA) o ciertos crímenes que cooperaron con las autoridades (visa U o T)











