En esta noticia

Viajar a Estados Unidos se convirtió en un proceso mucho más complicado. Actualmente no basta con llenar un formulario y presentarlo en la embajada americana. A partir de los últimos meses el Gobierno comenzó a indagar profundamente en las redes sociales de estos extranjeros.

La administración de Trump enfrenta grandes manifestaciones en distintos puntos del país por las medidas migratorias que implementó en los últimos meses. A pesar de la prohibición federal de su suspensión de visas estudiantiles para la Universidad de Harvard, aseguró que no va a rendirse.

¿Cuál es la nueva medida de USCIS para emitir visas americanas?

El conflicto entre Israel y Palestina desató grandes manifestaciones en Estados Unidos, principalmente en los campus universitarios como en la Universidad de Harvard. Desde entonces, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunciaron que indagarán en las redes sociales de todos los inmigrantes, tanto como postulantes a la visa, en "búsqueda de conductas antisemitas".

"Esto afectará de inmediato a los extranjeros que solicitan la residencia permanente legal, a los estudiantes extranjeros y a los extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas", se lee en el comunicado de USCIS publicado en marzo de este año.

De esta forma, todos los estudiantes con visa o inmigrantes con permisos de residencia que se manifiesten en contra de Israel pueden ser detenidos por las autoridades federales y, posteriormente, deportados. Lo mismo ocurrirá con los extranjeros que quieran solicitar un permiso de ingreso legal, como es el caso del próximo alumnado extranjero que debe ingresar a Harvard en el próximo semestre.

"En Estados Unidos no hay lugar para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos ninguna obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí", aseguran sobre las investigaciones que realizarán en las cuentas de Facebook, Instagram, TikTok y X (exTwitter).

Los requisitos esenciales para obtener la visa americana en el 2025

  • Pasaporte vigente

  • Formulario DS-160 completo

  • Fotografía digital reciente, con especificaciones oficiales

  • Comprobante de pago de la tarifa consular