En esta noticia

Obtener laciudadanía estadounidense es un proceso que ofrece numerosos beneficios, desde mayor estabilidad legal hasta acceso a programas gubernamentales. Sin embargo, los costos asociados pueden ser un obstáculo para muchas personas.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) regula este procedimiento y, periódicamente, ajusta las tarifas requeridas para completar la solicitud. No obstante, existen ciertos grupos de migrantesque pueden acceder a la naturalización sin costo alguno.

¿Qué grupo de migrantes puede obtener la ciudadanía gratis?

Algunos migrantes pueden acceder a la ciudadaníasin costo si cumplen con los criterios establecidos por el USCIS. Uno de los principales grupos beneficiados son los miembros extranjeros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, así como ciertos familiares directos.

Para ser elegible, el solicitante debe cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:

  • Ser miembro activo o veterano de las Fuerzas Armadas de EE. UU.
  • Recibir beneficios gubernamentales basados en recursos económicos comprobados.
  • Tener un ingreso familiar igual o inferior al 150 % de las Guías Federales de Pobreza.
  • Enfrentar dificultades financieras extremas que impidan pagar la tarifa de presentación, como gastos médicos inesperados o emergencias.

    Los miembros extranjeros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. pueden obtener la ciudadanía gratis. (Foto: archivo cronista)

  • ¿Cómo pedir la ciudadanía sin costo?

    El proceso para solicitar la exención de pago comienza con la presentación del formulario I-912 o, en su defecto, una carta explicativa que detalle la situación financiera del solicitante y los motivos por los cuales cumple con los requisitos.

    Pasos a seguir:

  • Descargar y completar el formulario I-912 desde el sitio oficial del USCIS.
  • Adjuntar la solicitud de naturalización (formulario N-400) junto con la evidencia de respaldo.
  • Incluir documentación de apoyo, como: comprobantes de ingresos, pruebas de activos, recibos de gastos esenciales, explicación de circunstancias atenuantes, copia de la Green Card.

    USCIS revisa cada caso individualmente para determinar la elegibilidad para la exención de pago. (Foto: Freepik)

  • Enviar la solicitud a la dirección correspondiente según el lugar de residencia.
  • Esperar la revisión de la documentación y, si es necesario, la toma de datos biométricos.
  • Asistir a la entrevista de naturalización programada por el USCIS.
  • Recibir la notificación de decisión y, en caso de aprobación, participar en la ceremonia de juramento de lealtad.
  • El USCIS evaluará cada caso individualmente y determinará si el solicitante califica para la exención de pago de la ciudadanía. Seguir correctamente los pasos y presentar la documentación requerida es clave para agilizar el proceso.