China, en una clara diferencia con las duras políticas migratorias de Donald Trump en Estados Unidos, decidió abrir sus puertas a ciudadanos de cinco naciones latinoamericanas. A partir de junio de 2025, será posible ingresar a China sin tramitarla, siempre que el viaje no supere los 30 días y se use un pasaporte ordinario.
La decisión, anunciada por el Ministerio de Exteriores chino, busca reforzar los lazos con América Latina. La medida aplica por un año completo y busca ampliar el intercambio en lo cultural, comercial y turístico.
¿Cuáles son los 5 países latinos que podrán ingresar a China sin tramitar visa?
Según detalló el medio especializado Gizmodo, desde el 1 de junio de 2025, ciudadanos de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Perú podrán ingresar a China sin visa por un periodo máximo de 30 días. Esta decisión reduce la burocracia, con un enfoque más amable y abierto por parte del gobierno chino.
Mientras Trump en Estados Unidos mantiene una política migratoria compleja que endurece el acceso a extranjeros, la República Popular China de Xi Jinping elige mostrarse accesible y dispuesta a conectar con nuevos visitantes.
Según voceros oficiales, este gesto apunta a "facilitar el contacto entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa".
De acuerdo con la información compartida por Gizmodo, los viajes podrán tener fines turísticos, comerciales, familiares o culturales. La política rige hasta el 31 de mayo de 2026 y no requiere pasos extra si se cumple con las condiciones de ingreso.
Lista de beneficios clave para los países incluidos:
No hace falta tramitar la visa
El gobierno chino busca una conexión más humana y cultural con América Latina (Foto: Reuters)
Estancia permitida de hasta 30 días
Válida para viajes turísticos, de negocios o por vínculos familiares
Aplica a portadores de pasaportes ordinarios
Entrada libre desde el 1 de junio de 2025
China apuesta por acercarse a América Latina mientras Estados Unidos se endurece
Mientras Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, refuerza restricciones migratorias, China opta por construir puentes. Este paso fortalece su presencia política y económica en la región, en especial con los 5 países latinos que ya mantienen vínculos comerciales con el gigante asiático liderado por Xi Jinping.
Sin complicaciones, sin tramitar visa, y con la bienvenida abierta, China busca consolidar relaciones en el mapa latinoamericano.