

Estados Unidos, dividido por políticas opuestas, volvió a ser escenario de un duro enfrentamiento entre California y Florida, de la mano de sus gobernadores Gavin Newsom y Ron DeSantis, quienes cruzaron acusaciones en medio de las protestas por los migrantes. La tensión aumentó tras la intervención del presidente Trump al desplegar tropas sin previo aviso.
La situación en Los Ángeles se agravó con los operativos del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) en contra de los migrantes. Mientras Trump ordenó el despliegue de miles de efectivos, DeSantis ofreció enviar tropas desde Florida, pero la administración demócrata de California rechazó la propuesta de inmediato.
La respuesta de Gavin Newsom a Ron DeSantis por su oferta militar
El inicio de junio vino cargado de tensión, ya que comenzó con múltiples protestas en Los Ángeles Debido a esto, la Casa Blanca ordenó el envío de 2000 agentes de la Guardia Nacional.
Lejos de calmar las aguas, la administración Trump anunció que llegarían otros 4000 soldados y 700 marines encendió más críticas. Gavin Newsom, gobernador de California, cuestionó la legalidad del despliegue, al que calificó como un "abuso de poder" y sin ningún tipo de coordinación con las autoridades locales.
Desde Florida, Ron DeSantis ofreció el apoyo de la Guardia Estatal. Sin embargo, esa iniciativa fue descartada de inmediato por la vocera de Newsom, Diana Crofts-Pelayo, según el Miami Herald. La funcionaria sostuvo que el intento de DeSantis buscaba agravar una situación ya de por sí desbordada.

Intercambio público y tensión creciente entre Newsom y DeSantis
El 8 de junio, Ron DeSantis publicó un mensaje en su cuenta de X criticando la cobertura de los medios sobre las protestas. Citó una nota de The Wall Street Journal y aseguró que lo que se vive en Los Ángeles no es una simple manifestación, ya que para él son disturbios que exigen respuesta militar.
La administración de Newsom le contestó por la misma vía, con una frase que dejó clara la distancia entre ambos: "¿Trump va a mandar marines a Miami Beach para el Spring Break también o ese movimiento militar está reservado para California?".

Mientras tanto, Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, impuso un toque de queda entre las 20 y las 6. Según dijo, más de 20 negocios fueron atacados en el centro de la ciudad. La funcionaria pidió a quienes no vivan ni trabajen en la zona que no se acerquen y advirtió sobre detenciones a quienes violen la restricción.











