En esta noticia

Mudarse a Estados Unidos ya no es un sueño lejano para quienes buscan nuevas oportunidades. En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico local, varias ciudades estadounidenses están ofreciendo incentivos económicos a trabajadores remotos, profesionales y familias dispuestas a establecerse en sus comunidades.

Estos programas no solo incluyen subvenciones económicas, sino también beneficios adicionales, como descuentos en servicios, actividades recreativas gratuitas e incluso apoyo para la compra de vivienda. Si estás considerando un cambio de vida, conoce estas opciones y sus requisitos mínimos.

Las ciudades modelo en Estados Unidos que te pagan por mudarte

1. The Shoals, Alabama

Incentivo:

  • hasta USD 10.000 a través del programa Remote Shoals.

Requisitos:

  • Ingreso anual mínimo de USD 52.000.
  • Ser empleado remoto o autónomo.
  • Mudarse a los condados de Colbert o Lauderdale en un plazo de seis meses.
  • Beneficio adicional: vivir en una región tranquila con alto potencial de crecimiento.

2. Mayfield, Kentucky

Incentivo:

  • un paquete de USD 8.800, que incluye USD 5.000 en efectivo, descuentos en cuidado infantil y otros beneficios.

Requisitos:

  • Mudarse al condado de Graves o Mayfield.
  • Cumplir con requerimientos laborales en sectores como salud o educación si se traslada con familia.

3. Rochester, Nueva York

Incentivo:

  • USD 10.000 en subvenciones.
  • Hasta USD 9.000 adicionales para la compra de vivienda.

Requisitos:

  • Vivir a más de 480 km de Rochester o fuera de Nueva York.
  • Tener empleo completamente remoto.
  • Ser mayor de 18 años.

4. Noblesville, Indiana

Incentivo:

  • hasta USD 15.000, incluyendo subvenciones de reubicación por USD 5.000.
  • Temporada de golf gratuita y membresías locales.

Requisitos:

5. Michigan

Incentivo:

  • Becas de USD 5.000 a USD 10.000 mediante el programa The Michigander Scholars.

Requisitos:

Ventajas de estos programas

  1. Calidad de vida: vivir en comunidades tranquilas con acceso a servicios.
  2. Oportunidades económicas: trabajar remotamente o en sectores específicos mientras recibes apoyo financiero.
  3. Crecimiento profesional: programas como el de Michigan fomentan el desarrollo en áreas innovadoras como tecnología y energía limpia.