En esta noticia

El futuro de miles de migrantes en Estados Unidos enfrenta un nuevo reto. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que a partir del 3 de agosto de 2025, más de medio millón de inmigrantes perderán su permiso de trabajo y serán deportados.

Kristi Noem, quien forma parte del actual gobierno de Donald Trump, argumenta que ningún migrante que provenga de un país en particular tendrá protección legal.

Quiénes perderán protección migratoria en agosto de 2025

El Estatus de Protección Temporal permite a ciudadanos de países con crisis humanitarias residir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, la decisión del DHS establece que, a partir de agosto, los haitianos que cuentan con esta protección no podrán permanecer en el país.

  • El TPS para Haití fue renovado por última vez en julio de 2023.

  • La prórroga permitía la permanencia hasta febrero de 2026.

  • La nueva decisión adelanta la fecha de expiración seis meses.

El DHS argumenta que el programa ha sido extendido de manera excesiva. A pesar de ello, organizaciones pro inmigrantes han criticado la medida, afirmando que muchos haitianos serán enviados de regreso a un país con altos niveles de violencia y crisis económica.

Reacciones y demandas contra la decisión del gobierno de Trump

Diversas organizaciones han expresado su rechazo a la eliminación del TPS para los haitianos. Murad Awawdeh, presidente del New York Immigration Coalition, advirtió que la medida pone en riesgo a miles de personas que podrían ser deportadas a un país con condiciones críticas de seguridad y estabilidad.

Por otro lado, la eliminación del TPS también afecta a venezolanos. La Alianza Nacional TPS y otros grupos han interpuesto demandas contra el DHS, argumentando que la decisión de Kristi Noem es ilegal y arbitraria. La primera acción legal fue presentada en California y busca restablecer la protección para los migrantes afectados.

Gage Skidmore

Grupos proinmigrantes confían en que la justicia pueda detener nuevamente esta medida y evitar que miles de familias de migrantes pierdan su estatus legal en Estados Unidos.