La Administración Trump dio un nuevo paso en su política migratoria al anunciar este martes una suspensión temporal de las entrevistas para visas de estudiantes internacionales, en un contexto de creciente conflicto con el ámbito académico.
La medida, oficializada a través de un cable firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, implica una revisión profunda de los perfiles sociales de los solicitantes de visas F, M y J.
Estados Unidos pausa las visas estudiantiles: prepara una nueva normativa
El Departamento de Estado de EE.UU. instruyó a embajadas y consulados a no otorgar nuevas citas para trámites de visa de estudiantes y visitantes de intercambio hasta que se publiquen nuevas directrices.
Según el documento, se revisarán las redes sociales de cada postulante, lo que marca un endurecimiento sin precedentes en los procesos de selección.
"Se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de las operaciones existentes. Se ampliará la investigación sobre redes sociales", señala el comunicado al que accedió la prensa internacional.
Las entrevistas que ya fueron programadas continuarán bajo las reglas actuales. En cambio, quienes no hayan recibido aún una cita fija, deberán retirar o postergar su solicitud.
Universidades en alerta: Harvard enfrenta represalias federales
Uno de los puntos más tensos del conflicto involucra a Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo. La institución -donde los estudiantes extranjeros representan el 27% del alumnado- denunció que el gobierno de Trump revocó su capacidad de matrícula internacional en represalia por no ceder control académico al gobierno federal.
"Esta decisión es parte de una ofensiva para socavar nuestra independencia académica", denunció Harvard, que ya llevó el caso a la Justicia.
Un juez federal bloqueó la medida, lo que provocó una reacción inmediata del Ejecutivo. Trump amenazó con romper todos los contratos federales con Harvard, y su administración ya ordenó revisar $2.600 millones de dólares en financiamiento otorgado a la universidad.
Redes sociales bajo la lupa: el nuevo filtro para los estudiantes extranjeros
El nuevo enfoque de la Casa Blanca apunta a evaluar la actividad digital de los estudiantes que desean ingresar a Estados Unidos. Aunque aún no hay detalles sobre qué contenidos o interacciones podrían ser motivo de rechazo, se anticipa un aumento en los rechazos de visas por criterios ideológicos o culturales.