Viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa es posible gracias al Programa de Exención de Visa (VWP). Este sistema permite a ciudadanos de ciertos países ingresar por turismo o negocios hasta por 90 días sin pasar por el proceso consular.
Pero no todos pueden usarlo. Solo aplica a países aprobados y a viajeros que cumplan con reglas muy específicas, como tener una autorización electrónica (ESTA) y un pasaporte electrónico vigente. Por eso, antes de comprar un pasaje, conviene revisar si se cumple con los requisitos.
¿Qué es el programa de exención de visa y quiénes pueden viajar sin visa a Estados Unidos?
El Programa de Exención de Visa permite entrar a Estados Unidos sin visa si se es ciudadano de uno de los países participantes, como España, Chile, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea del Sur o Australia, entre otros.
Entre los motivos válidos de viaje se incluyen:
- Vacaciones o turismo.
- Visitas familiares o médicas.
- Participación en cursos o conferencias breves.
Países que pueden ingresar sin visa
Además de los ya mencionados, también están habilitados Portugal, Polonia, Israel, Singapur, Reino Unido, Islandia y Noruega. El listado completo se puede consultar en la página oficial del Departamento de Estado.
¿Qué requisitos debes cumplir para viajar sin visa a Estados Unidos?
Aunque el trámite de visa no es necesario, sí se deben cumplir varias condiciones. El pasaporte debe ser electrónico (con chip), la autorización ESTA debe estar aprobada y el propósito del viaje debe ser solo turístico o de negocios.
Hay excepciones importantes. Según la Ley de Prevención del Terrorismo de 2015, no pueden usar este programa quienes hayan viajado a Irán, Irak, Siria, Sudán, Yemen, Somalia, Libia, Corea del Norte o Cuba desde 2011. En esos casos, se necesita una visa regular.
Requisitos básicos para ingresar sin visa
- Pasaporte electrónico válido por al menos seis meses.
- Autorización ESTA aprobada antes de viajar.
- Estancia máxima de 90 días.
- No haber visitado países restringidos.
La autoridad migratoria estadounidense recomienda verificar la aprobación del ESTA antes de comprar los pasajes, ya que una solicitud rechazada obliga a tramitar una visa tradicional en una embajada o consulado.