En esta noticia

Donald Trump anunció que pretende que la gestión de los préstamos federales estudiantiles sea transferida a la Administración de Pequeños Negocios (SBA), como parte de su plan para desmantelar el Departamento de Educación.

"He decidido que SBA, dirigida por Kelly Loeffler, se encargará de toda la cartera de préstamos estudiantiles", dijo Trump, al responder preguntas en la Casa Blanca, e indicar que es un asunto "bastante complejo" que saldrá del Departamento de Educación "de inmediato".

Trump avanza en su plan para eliminar el Departamento de Educación

El jueves, Trump firmó una orden ejecutiva que busca avanzar en la eliminación del Departamento de Educación federal. Aunque necesitaría el apoyo del Congreso, donde enfrenta oposición de los demócratas y algunos republicanos, ha ordenado a la secretaria de Educación, Linda McMahon, que inicie el proceso en la medida de lo posible.

"La Secretaría de Educación, en la medida máxima que la ley lo permita, tomará todos los pasos necesarios para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los estados y las comunidades locales, garantizando al mismo tiempo la prestación eficaz e ininterrumpida de los servicios, programas y beneficios de los que dependen los estadounidenses", señala la orden.

Además, la orden ejecutiva establece que los fondos federales para educación deberán cumplir estrictamente con la ley federal y las políticas de la Administración, eliminando programas que promuevan la diversidad, equidad e inclusión o la ideología de género.

¿Qué pasará con los programas de educación?

A pesar de estos cambios, tanto Trump como McMahon han asegurado que la eliminación del Departamento de Educación no afectará la financiación de programas esenciales, como:

  • Becas Pell.

  • Préstamos estudiantiles.

  • Asignaciones para estudiantes con necesidades especiales.

  • Programa Título 1, dirigido a distritos y escuelas con altos índices de estudiantes en situación de pobreza.

"Cerrar el Departamento no significa recortar los fondos a quienes dependen de él; seguiremos apoyando a los estudiantes de primaria y secundaria, a los estudiantes con necesidades especiales, a los estudiantes universitarios que solicitan préstamos y a quienes dependen de programas esenciales", indicó McMahon.

Reacciones en el Congreso

El anuncio generó rechazo en el Senado, especialmente entre los demócratas. El líder de la minoría demócrata, Charles Schumer, calificó la medida como "una de las más destructivas y devastadoras que Donald Trump ha tomado jamás", ya que afectará directamente a los estudiantes.

Por otro lado, el senador republicano Bill Cassidy anunció que presentará un proyecto de ley para regular el proceso de cierre del Departamento de Educación, aunque no está claro si contará con el respaldo suficiente para avanzar en el Congreso.

Con este movimiento, Trump continúa con su agenda de cambios radicales en el gobierno federal, buscando trasladar responsabilidades a otras agencias y a los estados, lo que podría redefinir el futuro del sistema educativo en Estados Unidos.