En esta noticia

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) lanzó una advertencia contundente para los contribuyentes que tienen deudas fiscales pendientes: si no resuelven su situación, podrían perder su casa. El embargo del IRS no es una amenaza simbólica, sino una acción legal real que puede terminar en la venta forzada de tu vivienda u otros bienes personales.

¿Qué es un embargo del IRS y a quiénes afecta?

Un embargo del IRS es la incautación legal de bienes y propiedades con el objetivo de saldar una deuda tributaria. Si no pagas tus impuestos a tiempo o ignoras las notificaciones del IRS, la agencia puede embargar tu sueldo, tus cuentas bancarias, vehículos, propiedades y hasta tu vivienda principal.

Este procedimiento no se aplica a todas las deudas automáticamente, pero está habilitado por el Código de Impuestos Internos (IRC) cuando se agotan otras instancias de cobro.

¿Qué documento envía IRS antes del embargo?

Si el IRS está por ejecutar un embargo sobre tu propiedad, te enviará un documento formal con el título:

"Aviso Final de la Intención de Embargo y su Derecho a una Audiencia"
(Final Notice of Intent to Levy and Notice of Your Right to a Hearing)

Este es el último aviso antes de perder tu casa. Si lo recibís, es clave actuar de inmediato.

¿Cómo evitar que el IRS embargue tu vivienda?

La única forma de evitar el embargo es actuar con rapidez y proactividad. Estas son las principales opciones:

  • Presentar tus declaraciones a tiempo y pagar tus impuestos antes del vencimiento.

  • Si necesitas más tiempo, solicita una prórroga formal.

  • Si no puedes pagar todo lo que debes, paga lo que puedas y trabaja con el IRS para establecer un plan de pagos a plazos.

  • Comunicarse directamente con el IRS apenas recibas el aviso, sin demoras.

¿Qué pasa si el IRS te embarga tu casa?

Si no logras frenar el proceso, el IRS puede tomar posesión de tu vivienda y venderla públicamente. Estos son los pasos que siguen:

  1. El IRS calcula el valor justo de mercado de la propiedad.

  2. Te entrega el cálculo por escrito, con derecho a disputarlo.

  3. Publica un aviso de venta en medios locales o espacios públicos.

  4. Espera al menos 10 días tras la publicación para subastar tu casa.

  5. Utiliza las ganancias de la venta para pagar tu deuda, los gastos de ejecución y, si queda un remanente, puedes solicitar su devolución.

¿Cómo solicitar que liberen tu propiedad del embargo?

Hay situaciones en las que el IRS puede liberar la propiedad embargada, pero es necesario iniciar el trámite lo antes posible:

  • Pagaste toda la deuda tributaria.

  • El embargo fue emitido fuera del plazo legal.

  • Demuestra que liberarte del embargo te ayudaría a saldar la deuda.

  • Estás en un plan de pagos que no permite mantener el embargo.

  • El embargo te causaría daño económico inmediato (por ejemplo, te impide cubrir gastos básicos de vida).

  • El valor de la propiedad excede el monto adeudado, y liberar la propiedad no afecta la capacidad de cobro del IRS.

En caso de negativa, puedes apelar la decisión, incluso después de la venta de tus bienes.