

En Estados Unidos, millones de familias dependen de los programas de asistencia alimentaria para sostener su economía. Pero una advertencia oficial encendió la alarma: los pagos de más de 21,000 dólares anuales podrían ser suspendidos si no se llega a un acuerdo fiscal antes del 1 de noviembre.
Las autoridades federales ya avisaron que los fondos disponibles se están agotando. Varios estados comenzaron a emitir comunicados preventivos para que los beneficiarios estén atentos ante posibles demoras o interrupciones en los depósitos.

Por qué se agota el tiempo para los pagos de más de 21,000 dólares
El Departamento de Agricultura (USDA) notificó a las agencias estatales que no habrá dinero suficiente para cubrir todos los beneficios del programa SNAP si continúa el cierre parcial del Gobierno. La advertencia, firmada por la directora del programa, Sasha Gersten-Paal, fue enviada el 10 de octubre.
La carta detalla que, de no resolverse el bloqueo presupuestario, los pagos que comienzan el 1 de noviembre podrían verse interrumpidos.
Esto afectaría a más de 42 millones de personas en todo el país, muchas de las cuales dependen exclusivamente de esta asistencia para acceder a alimentos.
Durante los cierres de Gobierno, las agencias pueden recurrir a fondos de contingencia, pero estos recursos son limitados. Si la parálisis se extiende, los estados no podrán procesar los pagos, y el USDA deberá decidir si activa un plan de emergencia similar al de 2019.

Quiénes perderían los pagos de más de 21,000 dólares y cuánto está en riesgo
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) otorga beneficios que pueden superar los 21,000 dólares al año, según el tamaño del hogar.
Asignaciones mensuales máximas:
- 1 persona: USD 298
- 2 personas: USD 546
- 3 personas: USD 785
- 4 personas: USD 994
- 5 personas: USD 1,183
- 8 personas: USD 1,789
Los fondos se acreditan mediante una tarjeta EBT, que funciona como una tarjeta de débito en supermercados y tiendas autorizadas.
Si el cierre de Gobierno continúa, el USDA indicó que los estados deberán suspender temporalmente el envío de datos a sus proveedores, lo que podría dejar a millones sin acceso a sus beneficios en noviembre.
Qué pasó con los pagos durante cierres anteriores
En el cierre de 2018-2019, el USDA adelantó los pagos de febrero y el Congreso aprobó una financiación de emergencia para marzo.
En esta ocasión, no existe todavía un plan confirmado, y la fecha del 1 de noviembre se consolida como el punto crítico que podría definir el futuro de millones de hogares.













