El nuevo plan del Gobierno de Estados Unidos promete un incentivo económico directo para todas las familias con recién nacidos, con el objetivo de transformar el sistema de ahorros del país. Según explicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se trata de "una vía indirecta para privatizar la Seguridad Social".
La medida fue incluida en la ley de reforma fiscal y ya genera fuertes repercusiones. Para Bessent, esta propuesta no solo busca fomentar la educación financiera desde la infancia, sino también "cambiar el juego" en el modelo de jubilación tradicional.
¿Cómo funciona el plan del Gobierno para entregar 1000 dólares por niño?
La iniciativa incluye una cuenta de inversión a nombre de cada niño nacido entre 2025 y 2028, con un depósito inicial de 1000 dólares realizado por el Gobierno. Este monto se invertirá en fondos indexados o mutuales vinculados al mercado bursátil, sin necesidad de que los padres cumplan con requisitos de ingresos.
Además, las familias podrán aportar hasta 5000 dólares anuales adicionales en estas cuentas, con beneficios fiscales. El dinero no podrá retirarse hasta que el menor cumpla 18 años, y solo podrá usarse para gastos educativos, compra de una primera vivienda o para iniciar un negocio propio.
¿Por qué la entrega de 1000 dólares se vincula con privatizar la Seguridad Social?
Bessent afirmó que, si millones de personas logran jubilarse con ahorros propios generados desde la infancia, el peso del sistema estatal podría disminuir en el futuro. "Si estas cuentas crecen y llegan a tener cientos de miles de dólares al momento del retiro, eso cambia las reglas del juego", sostuvo.
No obstante, luego aclaró que esta medida no reemplazará a la Seguridad Social, sino que busca complementarla. A pesar de eso, varios legisladores demócratas alertaron que el Gobierno estaría avanzando hacia una reforma encubierta del sistema previsional, sin debatirlo abiertamente en el Congreso.