En esta noticia

Los jubilados y pensionados que reciben prestaciones del Seguro Social en Estados Unidos esperan cada año el aumento de sus pagos como un alivio frente a la inflación. Sin embargo, las proyecciones para 2026 muestran que el nuevo ajuste podría terminar sin impacto real en el bolsillo de muchos.

El incremento parece alentador sobre el papel, pero gran parte del dinero se perderá en otros gastos obligatorios. Como consecuencia más adultos mayores verán cómo su cheque mensual apenas alcanza para cubrir lo básico.

Las proyecciones para 2026 muestran que el nuevo ajuste podría terminar sin impacto real en el bolsillo de muchos. Foto: Archivo.

Aumento del Seguro Social en 2026: ¿de cuánto se trata?

El COLA (ajuste por costo de vida) programado para 2026 se estima en 2,8%, lo que equivaldría a unos 52 dólares adicionales por mes en el beneficio promedio de 1.865 dólares.

Las previsiones más populares indican:

  • Aumento estimado del COLA: 2,8%
  • Incremento mensual promedio: +USD 52
  • Cheque base actual: USD 1.865

Aunque representa un alivio frente a la inflación, se anticipa que este aumento no traerá mejoras significativas en el poder de compra.

Información importante: por qué los jubilados y pensionados no podrán aprovechar el dinero

El problema que enfrentan los beneficiarios está en los costos médicos. En 2026, la prima estándar de Medicare Parte B subiría de USD 185 a USD 206,50, un aumento de USD 21,50 mensuales que absorberá buena parte del COLA.

A esto se suma la Parte D (medicamentos), cuyos planes podrán incrementar las primas hasta USD 50 al mes. Con más de 33 millones de beneficiarios alcanzados, el impacto será directo. En este escenario, el aumento del Seguro Social se verá rápidamente neutralizado.