Muchos trabajadores que desempeñan sus funciones en empleos cubiertos por el Seguro Social deben pagar impuestos bajo este concepto. Así, el dinero recaudado es utilizado por el organismo para cubrir los diferentes beneficios que otorga.
Esta obligación fiscal se basa en las ganancias de cada empleado y, de acuerdo con lo señalado por la Administración del Seguro Social (SSA) debe cumplirse hasta acumular cierta cantidad. Luego de un monto específico, que varía de manera anual, ya no deben continuar abonando el tributo.
La regla no aplica para los impuestos de Medicare, pues en estos casos se aplican topes más altos a quienes cuenten con un salario mayor. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Impuesto del Seguro Social: quienes dejarán de pagarlo en 2025
De acuerdo con lo señalado por el organismo gubernamental, los impuestos que del Seguro Social se envían al Servicio de Impuestos Internos (IRS) con cada pago salarial y equivalen al 6.2% del salario en caso de trabajar para otro -misma cantidad que debe saldar su empleador-, mientras que quienes sean cuentapropistas abonan un 12.4% de sus ganancias.
En 2025, no deberán continuar abonando impuestos del Seguro Social quienes hayan acumulado USD 176.000 de ganancias.
Superado ese límite los trabajadores estarán liberados de cumplir con esta obligación hasta que comience un nuevo año fiscal, donde el conteo de ganancias comenzará nuevamente.
Impuestos de Medicare: de cuánto son y quiénes deberán abonar más
El impuesto de Medicare equivale al 1.45% del salario de un trabajador, misma cantidad que deberá cubrir el empleador, mientras que quienes trabajen por cuenta propia deberán contemplar un impuesto del 2.9% sobre sus ganancias netas de trabajo.
No obstante, existen quienes deberán abonar más que el monto estándar, de acuerdo con lo señalado por SSA. "Los trabajadores pagan un 0.9 % adicional en impuestos de Medicare sobre ingresos que excedan ciertos límites", afirma el organismo. Los montos máximos varían en función del estado civil que se utiliza en la declaración de impuestos
| Estado civil utilizado en la declaración | Límite |
|---|---|
| Casado que declara en conjunto | USD 250.000 |
| Casado que declara por separado | USD 125.000 |
| Soltero | USD 200.000 |
| Jefe de familia, con persona que califica | USD 200.000 |
| Cónyuge sobreviviente que califica, con hijo dependiente | USD 200.000 |
Cuánto debe ganar un trabajador para obtener créditos del Seguro Social
Al momento de solicitar beneficios, SSA contempla la cantidad de créditos acumulados en el historial de trabajo de una persona. Se trata de una suerte de "puntos" que el Seguro Social otorga a quienes alcanzan un determinado monto de ganancias, siendo 4 el máximo anual que otorga.
Quienes deseen, por ejemplo, reclamar sus beneficios por jubilación, tendrán que haber acumulado al menos 40 créditos a lo largo de su vida y contar con un mínimo de 62 años para que la solicitud sea aprobada.