En esta noticia

El Seguro Social es el sistema principal de retiro en Estados Unidos, y una de las preguntas más frecuentes es cuántos años se deben trabajar para jubilarse y comenzar a recibir pagos mensuales. Para determinar el acceso a esta beneficio, el ente previsional federal se basa en un sistema de créditos laborales.

Según la Administración del Seguro Social (SSA), una persona necesita alcanzar al menos 40 créditos a lo largo de su vida laboral para ser elegible para la jubilación. Estos se obtienen al trabajar y pagar los impuestos correspondientes.

¿Cuántos años se deben trabajar para jubilarse con el Seguro Social?

Para acceder a los pagos mensuales del Seguro Social por jubilación, es necesario tener por lo menos 40 créditos, lo que equivale a 10 años de trabajo. Esta es la cantidad mínima requerida para calificar como beneficiario del programa.

Los créditos se acumulan en función de los ingresos anuales. En 2025, se necesitan USD 7,240en ingresos para obtener los 4 créditos del año. Sin embargo, si se alcanza ese monto en menos tiempo, igual se otorgan los créditos completos.

Es importante aclarar que el monto mensual de jubilación que se recibe no depende de la cantidad de créditos, sino del promedio de los ingresos a lo largo de los años trabajados. Pero si no se reúnen los 40 créditos, no se puede acceder a la prestación.

¿Qué otros beneficios dependen de los créditos del Seguro Social?

Además de la jubilación, los créditos del Seguro Social también determinan si una persona puede acceder a beneficios por discapacidad o si su familia puede recibir pagos como sobrevivientes en caso de fallecimiento.

En situaciones de discapacidad, el número de créditos necesarios varía según la edad. Por ejemplo, a los 30 años se requieren al menos 2 años de trabajo; a los 50, aproximadamente 7 años. A mayor edad, se exigen más años de contribuciones recientes.

En cuanto a los beneficios para sobrevivientes, como hijos o cónyuge, puede ser suficiente con haber trabajado 1.5 años en los últimos 3 años antes del fallecimiento. En algunos casos, se otorgan beneficios aunque no se hayan reunido los 40 créditos.

Sin importar el tipo de prestación, si no se tienen los créditos suficientes, no se pueden recibir pagos del Seguro Social. Por eso, es clave mantenerse informado y verificar regularmente el historial laboral en la cuenta oficial del Seguro Social.